Espectáculos en Alaska - MejorTour.com

Espectáculos en Alaska

17 enero 2021

Alaska es parte del territorio estadounidense, teniendo el título de “el estado de la última frontera” por ser uno de los últimos nombrados. Su historia tiene más de 50.000 años. Por lo cual tiene influencias de culturas de varios países dándoles una increíble variedad a su ambiente de una manera única. Esto de una manera que diferencia esta zona de otras partes de Estados Unidos teniendo así muchos diferentes espectáculos en Alaska para descubrir, muchos de estos naturales.

A pesar de ser parte del continente americano, la mayor parte de sus registros históricos han sido guardadas por el continente europeo. Esto se debe a que antes solía formar parte de Rusia hasta que decidieron venderla en el siglo XVIII a Estados Unidos.

Sus riquezas le han permitido incursionar en varios ámbitos con los que ha logrado su espléndida fachada. Además de poder mantener las más glamourosas tradiciones y eventos del lugar. Así cómo realizar fiestas completamente nuevas para la nación.

Espectáculos en Alaska

Las reuniones de índole ceremonial forman parte de la cultura nativa, teniendo una gran importancia e influencia. Esto se debe por ser tradiciones que se han venido heredando casi desde los primeros asentamientos del estado. Las danzas, los cantos, ropas ceremoniales, joyas, tatuajes, peinados y máscaras extravagantes son iconos irreemplazables de Alaska.

Entre sus festividades más importantes podemos encontrar:

Día de la Independencia estadounidense

Cómo parte de los Estados Unidos, esta es una de las fiestas más importantes de Alaska. Es bastante conocido cómo los estadounidenses lanzan varios fuegos artificiales cómo una forma de celebrar su liberación de los ingleses. Sin embargo, en Alaska esta tradición cambia un poco. Aunque claro que sigue manteniendo la abundancia de las comidas y bebidas que se ha vuelto algo indispensable a la hora de contemplar los eventos expuestos.

Cientos de personas se reúnen en él Glacier View, cerca de un acantilado de unos 100 metros aproximadamente. Ahí observan con júbilo cómo un grupo de coches son lanzados por el precipicio al son de la música. Esto se debe debido a la atmósfera de Alaska que impide que se puedan visualizar los fuegos artificiales. Algo que ha atraído a toda clase de turistas interesados en ver esta peculiar tradición.

Día de Seward

Cómo ya se mencionó antes, Alaska solía formar parte de Rusia que, por una crisis financiera, decidió vender el territorio. Siendo la decisión del entonces secretario estadounidense, William H. Seward quien formuló la compra.

Es por eso que el último día de cada mes de marzo se conmemora la firma de este tratado. Muchos habitantes de Alaska se reúnen en lugares cómo Sitka, Seward y Anchorage. Aquí se pueden contemplar varios programadas en los que se narra la historia del estado antes y después de la compra rusa-estadounidense.

Festival de Folk de Juneau

Este es un festival organizado por una compañía sin fines de lucro que busca promover la belleza de la música folclórica. Como una forma de alentar a los cantantes que quieran hacer una carrera con este género musical. Cabe destacar que esta compañía solo es mantenida por las donaciones y el financiamiento de otras compañías.

Este evento no cuenta con una fecha específica para hacer este acto, y es realizado en la ciudad de juneau. Ese día, toda clase de artistas se reúnen para hacer varios cánticos. Aunque también se pueden hacer actos de danza o de poesía, siempre que respete las normas de tiempo establecidas.

Festival Internacional de Cine en Anchorage

Una de las mayores características de Estados Unidos es, sin duda, el cine. Razón por la cual durante una semana entera se realizan toda clase de proyecciones cinematográficas al aire libre en Anchorage. No solo de producciones estadounidenses sino también películas venidas de todas partes del mundo. Incluso se realizan eventos en vivo con varios cineastas y productores de cine calificados. En los cuales se pueden formular cualquier pregunta referente a estas producciones.

Festival Iceworm de Cordova

Aunque parezca increíble, en Alaska existe una especie de gusanos conocidos como los gusanos de hielo. Estos se pasean por los glaciares durante la época invernal y sólo perecen con la llegada de climas calurosos. Además que tienen una forma muy parecida a las marionetas de los antiguos dragones de China.

Durante el 1 al 5 de febrero se le hace honor a este gusano con toda clase de eventos y festivales. Incluso cuenta con un concurso hecho para declarar a la nueva Miss Iceworm Pageant. En la cual una serie de participantes deben lograr completar ciertas actividades.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart