Espectáculos en Buenos Aires - MejorTour.com

Espectáculos en Buenos Aires

16 enero 2021

Buenos Aires es la capital de Argentina siendo una de las ciudades más visitadas del país y del continente. A pesar de esto, la ciudad tiene control de su propia economía por lo que se puede considerar como un área completamente autónoma. Puedes encontrar una gama de espectáculos en Buenos Aires.

Desde su concepción y posterior fundación durante el siglo XVI, ha sido sede de toda clase de eventos de gran importancia para el país. Sus monumentos y edificaciones son uno de los puntos más importantes de la ciudad. Ya que estos han sido testigos de los mayores eventos de Buenos Aires y su historia se puede palpar en sus estructuras. 

Buenos Aires ha tenido un gran impacto en las bellas artes de la sociedad actual. Uno de los ejemplos más claros fue la creación del fileteado en la pintura. Un estilo artístico que se caracteriza por tener líneas que se convierten en espirales que buscan dar un efecto tridimensional.

Espectáculos de Buenos Aires

Por tener varias influencias de otros países cuenta una gran variedad cultural. Lo cual le permite a Buenos Aires celebrar toda clase de festivales a lo largo de los años. Entre las más destacadas están:

Carnaval

Tal vez una de las fiestas más conocidas y celebradas en todo el mundo. Esta ha calado de una manera profunda en la comunidad porteña siendo celebrado en el mes de febrero cómo la mayoría de los países de latinoamérica. 

En esta festividad se realizan grandes desfiles donde se puede apreciar carrozas de todos los colores, tamaños y temas. Si bien esta fiesta fue eliminada durante casi 50 años, estas fueron restablecidas en el nuevo milenio. Alzándose con un título como Patrimonio Cultural de la Ciudad.

En la actualidad las fiestas de carnaval tienen una gran influencia de la fiesta de carnaval de Brasil haciendo que muchas de ellas tengan un toque similar pero en Buenos Aires te agregan ciertos toques distintos en los cuales suelen tomar mate, escuchar músicas tradicionales mientras muchos se disfrazan de personajes históricos del país. 

Festival del Canto y la Danza

Esta surgió con la idea de preservar uno de los más importantes artes porteños: el baile y la música. Razón por la cual miles de artistas vienen a mediados de enero desde todas partes de Argentina para disfrutar de este gran evento. Pudiendo participar con estilos tradicionales o adoptando otros más modernos.

Esta festividad surgió inicialmente para brindarle a los artistas Brandsen una oportunidad de manera anual de mostrar su trabajo y sus danzas. Luego con la consecutividad de las  siguientes jornadas nuevos artistas fueron agrandando el festival hasta lo que es hoy en día.  

Fiesta de la Tradición

Esta es la celebración criolla más antigua del país con más de 75 años en vigencia. Cada año el 10 de noviembre se pueden apreciar toda clase de actos en honor al patrimonio porteño. Por lo que se pueden presenciar todo tipo de espectáculos de artistas que sienten una profunda pasión por su herencia patrimonial.

Esta festividad nace originalmente cómo una manera de tener un día en honor a las tradiciones gauchas siendo el poeta poeta Francisco Timpone quien propuso en la noche del 13 de noviembre realizar una actividad social de la Agrupación llamada Bases, institución que homenajea a Juan Bautista Alberdi y que poseía su sede en La Plata, provincia de Buenos Aires. Posteriormente se cambió al 10 de noviembre, fecha en la que se celebra hoy en día. 

Fiesta Nacional de la Flor

Durante la última semana de noviembre hasta mediados del mes de octubre se realiza un hermoso desfile. El primer día que se celebró esta festividad fue en 1964 en el Club Sportivo Escobar y fue organizada por el Rotary Club local.

Hecho en honor a la biodiversidad argentina con una gran variedad de carrozas que pasan por puntos estratégicos de la ciudad. Las cuales se encuentran adornadas de las más coloridas flores y plantas medicinales. 

Una vez finalizada esta fiesta se eligen varias candidatas quienes tomarán el título de “Reina Nacional Infantil del Capullo” y “Reina Nacional de la Flor”.

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart