Dublín es la capital de Irlanda y es una zona monumental que conserva algunas de las mayores características del país, con lugares interesantes para conocer. En Dublín puedes conseguir diferentes espectáculos donde podrás conocer mas de su historia y cultura.
Posee una gran riqueza producto de las distintas invasiones que han sucedido en épocas pasadas. Así como las distintas incursiones económicas que ha hecho Dublín que le ha permitido mantener la esencia original de su ciudad. A pesar de los miles de años que han pasado desde su fundación. Razón por la cual ha sido declarado como una Capital Europea en todo el sentido de la palabra.
Espectáculos de Dublín
Dublín es un país bastante tradicional que cuenta con una mezcla de varios productos culturales de sus interacciones con otros países. Esto le da una gran variedad a sus costumbres y tradiciones que son orgullo para sus habitantes quienes vienen celebrándose desde hace generaciones. Entre las más destacadas podemos encontrar:
Whisky Live
Entre las mayores características que podemos encontrar en Irlanda está su whisky que posee un dulce y exquisito sabor. Razón por la cual cuenta con una fiesta dedicada enteramente a él.
La fiesta se celebra a finales de noviembre en el imponente Castillo Dublín que posee una fachada medieval de primer nivel que mejora el ambiente de la festividad.
Además, dentro se pueden degustar toda clase de exquisitos aperitivos y comidas tradicionales con las que se puede obtener un panorama completo de la comida dublinés.
Siansa
Los dublinés son amantes del arte en su mayor expresión, razón por la cual esta fiesta sirve como un método para incentivar la música clásica.
A principios de junio, bandas y solistas de todos los géneros se reúnen en la Sala Nacional de Conciertos que se encuentra en la Earlsfort Terrace para una competencia. El ganador de esta tendrá la oportunidad de firmar con una compañía discográfica para poder iniciar su propia carrera musical.
Día de San Patricio
Una de sus fiestas más reconocidas en todo el mundo, se celebra durante 3 días de manera anual desde el 17 de marzo. Todo el mundo se viste de verde, se cantan las más bellas canciones tradicionales y se hacen bailes Ceili como una forma de honrar al patrón de Irlanda, San Patricio.
Este fue un importante personaje del catolicismo, siendo descrito como un misterioso misionero que fue un predicador de Britania. Además de que se le atribuye la introducción de esta religión a Irlanda.
Esta es una celebración que ha logrado extenderse más allá de sus fronteras siendo celebrada en distintos países como Argentina, México y Canadá. Su fecha también es bastante importante para los dublinés, ya que marca al mismo tiempo la fundación de la República hace 100 años. Esto durante la Guerra Anglo-Irlandesa.
Samhain
Esta es una celebración que se viene festejando desde antes de la consolidación del cristianismo como una creencia religiosa hace 2000 años. Esta fiesta es celebrada el 31 de Octubre y sirve como una forma de marcar el año Nuevo Celta, siendo la festividad más importante de esta cultura.
Su equivalente vendría siendo el Halloween ya que los niños salen a pedir golosinas de casa en casa disfrazados con sus linternas de calabaza en la mano.
Día de Bloomsday
Leopold Bloom fue un personaje bastante reconocido de la novela de Ulises de James Joyce, uno de los más importantes escritores irlandeses. Este fue catalogado como una festividad por primera vez el año de 1954 y desde entonces se celebra de manera anual cada mes de junio.
Durante la celebración los dublinés procuran comer exactamente lo mismo que los protagonistas del libro. Incluso buscan hacer varios encuentros en Dublín que sigan el itinerario exacto de la acción.
Si bien esta no es una de sus fiestas o eventos más trascendentales o más antiguos, ha calado de manera muy profunda en las nuevas generaciones. Por lo que se ha vuelto una de las fiestas más importantes a la hora de conocer más sobre la cultura de Dublín.