Una de las joyas de España es la ciudad de León. Esta ciudad no es tan conocida fuera de España. Es considerada cómo uno de los lugares más representativos de España. Una ciudad llena de vida, puedes encontrar una variedad de espectáculos en León pero también una gran cantidad de lugares para conocer.
Además de esto la ciudad también es un gran punto en el cual se celebran muchas festividades típicas de España de una manera bastante espectacular. Adicional a esto en León también conseguimos unas festividades un poco más propias de León, gran parte de estas siempre están llenas de fervor, de muchas representaciones, costumbres y tradiciones típicas de esta provincia.
Espectáculos en León
En León las fiestas que más suelen destacar son aquellas que están relacionadas con la religión. Esto se debe a que las mismas suelen ser bastante significativas dentro de la ciudad ya que no solamente fieles católicos se unen a la celebración.
Además también muchos de los que son no creyentes de su cultura ya que uno de los principales objetivos de estas festividades es la unión. Entre las principales tradiciones que podemos conseguir en León están:
Semana Santa en León
Esta es posiblemente una de las fechas más importante de León. En esta celebración se suelen realizar diferentes procesiones, liturgias y recorridos a iglesias. Pero además de esto también nos encontramos con festividades un poco menos usuales a otras fiestas de Semana Santa.
Una de ellas es el “Entierro de Genarin” el mismo es una celebración de origen pagano que hace homenaje a Genaro Blanco. Un antiguo curtidor de pieles borracho y pellejero, este murió haciendo sus necesidades biológicas en la muralla de la ciudad.
La ronda
Esta es una celebración la cual es un llamado a los ciudadanos a realizar la procesión de los pasos, esta procesión es una especie de recreación del calvario de cristo. Para llevarse a cabo suelen haber cuatro miembros de la Cofradía de Jesús de Nazareno los cuales salen a las calles vestidos con llamativas túnicas y con el rostro completamente cubierto.
Esta procesión la suelen hacer tocando el clarín por toda la ciudad, así como también la esquila y el tambor para dar así comienzo a la peregrinación.
Desfile y Baile de pendones leonenses
Este es un importante evento tradicional celebrado cada año en la ciudad de León. Este desfile y baile de los Pendones Leonenses llevado a cabo en la ciudad suele iniciar en la conocida Plaza San Marcos, entonces desde allí se suele realizar un desfile por todo el centro de la ciudad, una festividad que no es tan conocida fuera de León, pero es de gran importancia para los lugareños.
Bailes regionales de León
Esta es una celebración bastante tradicional de León, en ella podemos ver una gran demostración de algunos de los principales bailes regionales de la ciudad de León, estos interpretados por sus habitantes. Durante las fiestas patronales de San Froilán
En el mes de octubre se suele realizar este evento y en estas fechas se arma un tablado frente al Palacio de los Guzmanes o la Diputación en la Plaza de San Marcelo para dar comienzo a esta festividad.
Concurso de Belenes
Este es un evento que se organiza cada año en León. En este concurso son expuestos algunos belenes de hierro, vidrio, tela, barro e incluso algunos más imaginativos con diferentes materiales.
Este concurso suele ser llevado a la Sala Torreblanca, buscando así proporcionar una aproximación diferente a los belenes y también premiar la imaginación de arte abstracto llevada a esta tradición de León.
Procesión de los pasos
Esta es una celebración que hace exactamente aquello que su nombre indica, esta es una procesión bastante popular en León la cual recorre el centro histórico de la ciudad de León y en los lugares aledaños.
Esta procesión suele estar acompañada por al menos unos cuatro mil papones o cofrades en el recorrido por la ciudad de León.
Lucha Leonesa o también conocida en la localidad como Los Aluches
Este es un popular deporte dentro de León el cual es conocido también por ser uno de los más antiguos de toda España.
Lo que se sabe es que su origen es prerromano y junto con las fiestas patronales de León dice presente mientras se inician los Corros de Aluches.