Espectáculos en San Sebastián - MejorTour.com

Espectáculos en San Sebastián

17 enero 2021

San Sebastián es una ciudad de gran importancia ya que en ella conseguimos  una enorme variedad de lugares espectaculares e importantes tanto para la historia de España como también para su actualidad. Esto es debido a que la misma se ha hecho un importante hueco en cuanto a materia cultural. San Sebastián alberga importantes festivales y espectáculos, algunos de ellos de gran reconocimiento mundial.

Además de esto la ciudad también cuenta con una gran variedad de restaurantes de gran renombre siendo esta una de las ciudades con más estrellas Michelin del mundo. San Sebastián es sin duda alguna una ciudad con mucha vida, en ella puedes conseguir espectaculares playas, increíbles balnearios y una muy activa zona costera.

Espectáculos en San Sebastián

San Sebastián al ser zona costera cuenta con muchas playas para visitar, una de las más populares es la playa de Zurriola, una gran playa para surfista que suele llenar en temporadas altas, en ella también puedes ver algunos torneos de este deporte bastante interesantes. 

Entre los mayores espectáculos de la ciudad están las majestuosas naves legendarias que tienen esqueletos dentro de ellas, con animales prehistóricos además de un modelo en miniatura del distrito portuario. Adicional a ello también puedes ser parte de algunas festividades populares de la ciudad, entre ellas encontramos:

La Tamborrada

Esta es la fiesta tradicional de San Sebastián con la cual cada año se celebra a su patrón. En ella podemos escuchar la interpretación de diferentes melodías de Sarriegui las cuales sonarán durante todo el día. La historia de esta tradición inició para el año 1836 como una de las comparsas del carnaval donostiarra pero luego se empezó a tomar como tradición festejar al patrón recorriendo las calles de San Sebastián hasta así convertirse poco a poco en la fiesta patronal que es hoy en día.

Muchos de sus habitantes suelen vestir uniformes que reproducen los batallones gipuzkoanos que intervinieron en la Guerra de la Independencia. Un día bastante especial e importante en la ciudad en el cual escucharas tamboreadas durante todo el día ya que más de 147 compañías se unen para dar vida a esta festividad con sus bandas e instrumentos.

 Carnaval donostiarra

Este carnaval se suele realizar cada año, se celebra como una manera de darle la bienvenida al Dios Momo el cual es el principal protagonista de la máscara donostiarra. Este carnaval tiene una gran procesión de carrozas las cuales recorren la ciudad al ritmo de mucha alegría y charangas. 

Además de esto sus ciudadanos también suelen disfrazarse para hacer juego con la celebración, así como también ser parte de la alegría del carnaval. Esta festividad inició en el año 1814 aproximadamente, esto cuando un grupo de estudiantes, gremios artesanos y algunos amigos formaron esta particular fiesta.  

Al finalizar esa celebración se suele realizar el entierro de la sardina, en la cual un cortejo le llorara al arenque durante sus últimos momentos de pacífica existencia.

La Noche de San Juan

En San Sebastián los habitantes están felices de darle la bienvenida al verano luego de tantos días de lluvia. Para ello celebran una fiesta tradicional llevada a cabo cada año la cual dura varios días. Esta originalmente era una fiesta pagana de antiguas costumbres, antes de que el cristianismo se apropió de la celebración la misma se relacionaba con la naturaleza y las brujas.

Al final de la primavera llega el tiempo de cortar la hierba, por lo cual es algo normal ver a todas las casas con la hierba recién cortada para estas fechas. Todo esto con el fin de quemar la hierba mala a finales de la noche del día 23 de junio. El día de San Juan comienza el verano, ya que con esta celebración se busca dar fortaleza al sol y celebrar su época. 

Los vascos suelen iluminar la noche ofreciéndole fuego al sol y luego de ello muchos se juntan en las hogueras mientras saltan encima de los fuegos con el fin de purificar su alma y tener buena suerte durante el verano. En la actualidad este ritual se sigue viendo, pero en lugar de saltar al fuego se suelen tirar cosas en él, para dejar atrás todo lo malo.

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart