- Historia de Abu Dhabi - MejorTour.com -

Historia de Abu Dhabi

30 diciembre 2020

Abu Dhabi es la capital de los Emiratos Árabes Unidos; además es una ciudad con mucha historia, que crece de una forma fantástica.

Conservando su historia y desarrollando acuerdos y programas urbanos de magnitudes incalculables solo comparadas con las grandes potencias mundiales.

Esta lujosa ciudad cuenta con un crecimiento urbano determinado por la abundancia de recursos en base a la riqueza petrolera.

Orígenes de la ciudad de Abu Dhabi

La Historia de esta ciudad comienza con estudios arqueológicos realizados en la zona han demostrado que la ciudad de Abu Dhabi ya existía en la Edad de Piedra, según restos encontrados que datan de 7000 años a.C. 

Asimismo otros hallazgos encontrados demuestran que para ese momento ya Abu Dhabi  era un importante centro cultural. En la Edad de Bronce, el cual se encontraba dividido en tres periodos, ya estas civilizaciones comercializaban con Wadi Al-Rafidain y con el valle del Indo. 

Sin embargo, la verdadera historia comienza a principios del siglo XVII, cuando la población más antigua  era gobernada por el jeque de Abu Dhabi, el cual se encontraba instalado en la región de Al Dhafra.

Para mediados del XVIII, ya el territorio de Bani Yas se había extendido hasta el este, cerca de los límites con Omán, así como los terrenos de Al-Sila y Al-Buraimi. 

No obstante, los terrenos de Sabkha Matti  en el norte hasta el desierto de Rub Al-Jali en el sur eran controlados por los Bani Yas. Aunque sus asentamientos permanentes sólo se encontraron en la región de Al Dhafra, el Oasis de Liwa. 

No fue entonces sino hasta 1761, cuando en la isla de Abu Dhabi, conocida como Melih, se encontró agua; lo que llevó a que algunos Bani Yas, se establecieran ahí y comenzarán las actividades de pesca y buceo. 

Abu Dhabi en progreso

En vista que la isla estaba progresando rápidamente, fue tomada como residencia permanente por el jeque Shakhbut bin Dhiyab Al Nahyan en el año 1795. Más tarde en el año 1853 se firmó el tratado de paz con el Reino Unido.

Este tratado pondría fin a las discusiones políticas y restaurar la paz marítima; con el único propósito de cruzarse en los asuntos internos de los Emiratos. En ese mismo año entre el príncipe Abdullah bin Faisal Al Saud y el líder Hilal bin Saeed Al Busaidi; se firmó el acuerdo de Al Buraimi.

En 1892 Abu Dhabi se convirtió en parte de la Costa Trucial de Omán, y quedó en manos de la protección británica. ​

Petróleo en Abu Dhabi 

Para 1958 en Abu Dhabi se descubrió el primer yacimiento de petróleo; y en 1962 ya la ciudad estaba realizando su primera exportación desde el campo Umm Shaif; convirtiéndose en el primer emiratos en exportar petróleo. 

Hasta ese momento la economía de la ciudad estaba siendo sostenida solo por la comercialización de la perla. El jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan aceptó el mandato y empezó el crecimiento del emirato en 1966. Luego de la unión de los Emiratos Árabes Unidos en 1971, la ciudad se vio envuelta en un desarrollo acelerado. 

Asimismo el jeque Zayed se transformó en el promotor para la unificación de los Emiratos Árabes Unidos; luego de que en 1971 el Reino Unido decidiera retirarse de la zona del Golfo.

Gracias a la independencia de los Emiratos, el petróleo se convirtió en el primer medio para la economía del país; lo que desencadenó un desarrollo acelerado en la ciudad, fueron sustituidas las casas de barro, se construyeron bancos, tiendas y edificaciones modernas.

Abu Dhabi comenzó a ser una ciudad lujosa, con acuerdos y desarrollos urbanos que la hacen comparable a las grandes potencias mundiales.  

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart