Historia de Alaska - MejorTour.com

Historia de Alaska

17 enero 2021

La historia de Alaska es muy extensa, este es uno de los 50 estados que conforman Estados Unidos, siendo el más grande de todos con una extensión de 1.717.854 km2. Esto no siempre fue así, ya que antes solía formar parte de Rusia hasta el año 1867 que el secretario estadounidense William H. Seward lo compró por 7,2 millones de dólares al zar Alejandro II cuando estaban en medio de una crisis económica. 

Dicha crisis ha sido catalogada como una de las más importantes compras en la historia de Estados Unidos y uno de los que más beneficios les ha traído a su país. Esto se debe a la explotación de sus recursos como el petróleo o el oro que más tarde fueron descubiertos en la zona.

¿Cuándo se descubrió Alaska?

La mayor parte de su historia viene directamente de los registros europeos, la cual cuenta con más de 60.000 años de antigüedad. Estos narran el encuentro de un grupo de nómadas venidos de Asia. Quienes se vieron impedidos de continuar por una capa de hielo hasta que se abrieron paso por un corredor de hielo libre. Esto fue lo que permitió a los grupos venideros pasar por el resto del continente hasta que fueron inuit y un grupo de nativos americanos quienes poblaron la región.

¿Cuál ha sido la importancia que ha tenido Alaska a través del tiempo?

Uno de los eventos más importantes a lo largo del tiempo ha sido la ya mencionada fiebre del oro de 1890. Algo que atrajo a muchos colonos al territorio por sus riquezas. Fue la sede de la compañía ruso-americana, que fue la primera colaboración entre estos dos grandes países que se extendió a lo largo del siglo XVIII. 

Además esta también ha sido la sede de bases militares,  las cuales se instalaron en 1942. Las cuales han ayudado a reducir costes y tiempo en el tráfico aéreo así como darle cierta facilidad para un despliegue de misiles.

Esto no es para menos considerando las batallas de las que fue participe este territorio. En el momento que Rusia era propietario de Alaska, la tribu amerindia de Tinglit, ejercieron una batalla contra Rusia la cual se extendió por varias décadas. 

Una de las batallas que ha sido olvidada de la Segunda Guerra Mundial fue la que se realizó entre Japón y Estados Unidos cuando los primeros invadieron dos de las islas Aleutianas, las cuales se convirtieron en un orgullo nacional luego de la victoria estadounidense cuando los japoneses abandonaron la isla aprovechando la niebla.

Cultura y particularidades de Alaska.

Por su importancia económica y su particular historia Alaska ha sido un pilar de suma importancia para el país que lo administra. A pesar de esto esta nunca ha tenido el valor que se merece debido a que tiene la fama de ser completamente inhóspita, a pesar de contar con una avanzada civilización y una gran biodiversidad. Tuvo que pasar un siglo desde la compra rusa-estadounidense para que se le pusiera en igualdad con los otros estados de Estados Unidos.

En contra de la opinión popular, los esquimales no son el único grupo étnico del lugar. De hecho, es su tribu minoritaria, los aleutas, los que probablemente hayan aportado más a las costumbres más características de esta extensión territorial. En sus orígenes sus civilizaciones vivían a base de los recursos que le ofrecía el mar y su biodiversidad, bayas, crustáceos y demás. 

Adicionalmente cuenta con varias tradiciones como el transporte por trineo tirado de perros, el espectáculo de aurora boreal, siendo el único lugar en el mundo donde es un fenómeno bastante común. Sus costumbre más curiosas: la herencia de los recién nacidos quienes reciben el nombre de la última persona en morir en la comunidad.

¿Cómo es Alaska en la actualidad?

Uno de los principales aspectos más destacados de Alaska es su ámbito turístico. Si bien no es el más importante se ha convertido en un fuerte influyente económico por recibir miles de turistas al año atraídos por la aurora boreal, que se ha vuelto un símbolo del territorio, y las tradiciones tan características del estado. 

Alaska al tener influencias de varias culturas que se alojaron en el territorio a lo largo de la historia, incluyendo varios intentos de colonización española. Esto le da un estilo bastante tradicionalista que se ha adaptado a los tiempos hasta convertirse en una de las zonas más características de Estados Unidos.

Como ya te mencionamos antes antes la biodiversidad del país no es inhóspita y desolada como se piensa. Pero la verdad es que es una de las zonas con más diversidad en el territorio estadounidense. Su clima presenta variaciones dependiendo la región, en la costa occidental se encuentra un estilo oceánico mientras en el resto se hallan un clima más continental y ártico. 

Además también en Alaska podemos encontrar una gran variedad de especies de animales como osos polares, ballenas jorobadas, nutrias y leones marinos, ratas almizcleras, castores, alces, entre otros.

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart