Historia de Berlín - MejorTour.com

Historia de Berlín

18 enero 2021

Berlín es la capital de Alemania, al mismo tiempo que uno de sus estados federados. Esto le da gran relevancia social y política, siendo de las más influyentes en la toma de decisiones de su territorio y la Unión Europa. La historia de Berlín es bastante amplia pero su nombramiento como una capital ocurrió de manera reciente, solo un año después de la caída del muro de Berlín en 1989.

También es uno de los centros culturales más destacados del continente europeo. Esto ya que reúne las mayores características y obras del país sin opacar su propio estilo. Algo que le ha dado el título de Ciudad Creativa de la Unesco. Un título que solo se le confiere a limitadas ciudades en todo el mundo que cuentan con un gran potencial artístico.

Es por su gran importancia cultural y su fachada única que Berlín se ha convertido en una ciudad inmersa en la historia. Dejado su huella en la cultura de otros países. De la misma manera que otros países han influido en su desarrollo incluso en la actualidad.

¿Cómo se originó Berlín?

La primera referencia histórica que se hace a la ciudad de Berlín es en el año de 1230 para referirse a la colonia de cazadores y pescadores que en ese momento estaban residiendo en la zona. Sin embargo, existen ciertos hallazgos arqueológicos que la sitúan en el siglo XII.

Fue entre los siglos XV y XVI que fue ganando más importancia con la unificación de Berlín y Cölln y la estadía de la familia Hohenzollern que en ese momento era una de las miembro burócratas más poderoso de Alemania. A finales de este mismo siglo, Berlín fue nombrada como la capital de Brandeburgo. Un estado alemán, que resultaría en la ascensión política de la ciudad.

Su nombre hace referencia a su geografía y las condiciones ambientales que posee, ya que se puede traducir «lugar pantanoso». Aunque también  se le atribuye de manera popular al oso que se encuentra en el escudo. Símbolo de su ciudad desde tiempos antiguos.

¿Cuál es la importancia de Berlín a través del tiempo?

El crecimiento de Berlín como ciudad fue progresivo: Empezando como una colonia pesquera, hasta culminar en el nombramiento como capital de Alemania. Sin embargo, esto no implica que haya sido algo fácil ya que sufrió toda clase de grandes eventos.

En el siglo XVI, Berlín había entrado en una inestabilidad entre varios partidos políticos que hicieron que estuviera en medio de una crisis económica. Con establecimiento de precios que favorecen a la clase alta y perjudicaba gravemente a la nobleza de aquel tiempo. No solo eso, sino que más tarde sería destruida en su totalidad con la Guerra de los 30 años.

No todo sería malo, un siglo después de este trágico suceso en Berlín, sería reconstruida y nombrada como una de las capitales más hermosas de todo el mundo.

Más tarde, Berlín sería la cuna del movimiento nacionalista alemán de aquel entonces. Algo que le trajo visitantes de todo el mundo atraídos por su importancia cultural y arquitectónica, además de una zona militar de gran importancia. Lo que la llevaría a verse involucrada en todas las guerras alemanas como un punto estratégico.

¿Cómo es la cultura de Berlín?

En la actualidad, Berlín es considerada como el epicentro de la cultura alemana. Estando siempre al tanto de los modismos de la época sin olvidar las marcas que ha dejado su pasado. Si bien esto se puede ver como algo negativo, sirve como un recordatorio constante para sus pobladores de sus raíces dándoles una gran humildad en su accionar sin dejar que los defina su pasado.

Cuando cayó el muro de Berlín aprovecharon para redefinir su arquitectura añadiendo nuevos toques contemporáneos que se compenetraron con el estilo neoclasicista de Schinkel. El cual data del año 1781 siendo creado por Karl Friedrich Schinkel, uno de los arquitectos más importantes de Prusia.

Una de las mayores características de Berlín son sus museos en donde se guardan sus obras de arte más importantes, teniendo un apartado completo en una isla con cientos de galerías. En estas se encuentran algunas de las colecciones artísticas más importantes de todo el mundo y otras obras de más de 30.000 artistas.

 Además de que cuenta con varios espacios libres en los que se pueden encontrar trabajos de artistas callejeros, entre los que se encuentra uno de los murales más largos del mundo en el East Side Gallery.

¿Cómo es Berlín en la actualidad?

La capital de Alemania se ha convertido en la tercera ciudad más visitada de toda la Unión Europea , teniendo algunos de los más grandes símbolos de Alemania en su control. Entre estos se pueden destacar el Muro de Berlín, el Siegessäule, el Unter den Linden, la Puerta de Branderburgo o el Alexanderplatz, por mencionar algunos.

También cuenta con ciertas libertades en sus creencias, siendo un lugar no se exije la religión como una doctrina, haciendo que más de la mitad de su población carezca de una. Razón por la cual cuenta con toda clase de grupos étnicos en su territorio.

Además que no solo atrae a personas interesadas en conocer a profundidad el arte de Berlín, sino también a artistas de todo el mundo que busca inspiración contemplando la fachada histórica del lugar. Al ser una zona turística de primer nivel, existen compañías dispuestas de gran prestigio dispuestas a dar un recorrido turístico para los interesados.

El clima oceánico de la ciudad evita la fatiga en los turistas y los berlinés hasta cierto punto para aquellos que exploran.

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart