Dubrovnik es una ciudad que forma parte de la región de Dalmacia, que a su vez se encuentra ubicada en la República de Croacia. Esta tiene una fachada y un entorno naturalista único que la han convertido en «la perla del mar Adriático» por ser una de sus máximas representaciones de cultura. Además de ser una de las más visitadas del país, en esta ocasión te hablaremos un poco de la historia de Dubrovnik.
Su estructura combina de manera exquisita la biodiversidad y las playas paradisíacas de la zona con las imponentes edificaciones para crear un estilo completamente que destaca de otras partes de europa. Dubrovnik ha podido adaptarse a las nuevas épocas tecnologías sin dejar de lado sus tradiciones o la esencia original que se formó en los primeros asentamientos de la ciudad.
Dubrovnik basa principalmente su economía en el turismo y sus puertos lo que le ha permitido tener una pequeña fortuna. La ciudad tiene una estructura en la que sus habitantes se pueden movilizar con una gran facilidad por sus zonas más frecuentadas.
De igual forma, tiene una gran recepción para los extranjeros que pueden escoger entre varios hoteles de lujo a precios accesibles e incluso escoger alguna compañía encargada de dar tours para que puedan aprender la historia de la ciudad por las expertas narraciones de personas experimentadas en el tema.
Contenido del Articulo
Origen y construcción de Dubrovnik
Los primeros registros de la ciudad datan del siglo VII. Los primeros croatas llegaron a esta zona emigrados desde la ciudad de Epidauro donde decidieron asentarse en la costa del mar Adriático. Su nombre se traduce del eslavo a «bosques de roble», que hacen referencia a estos espacios verdes que cubren la montaña de San Sergio en Brgat.
En el siglo IX la ciudad fue escalando de posición social y económica. Lo que la terminó convirtiendo en un objetivo para ciudades que se encontraban alrededor quienes ansiaban tener control sobre ésta. Motivo por el cual se levantaron las míticas murallas de la ciudad, que aún se pueden ver hoy en día, para defenderla. Incluso llegó a aguantar un asedio que duró más de 15 meses sin que su estructura se viera comprometida.
Fue durante el siglo XV, luego de la fundación de la República de Ragusa, que Dubrovnik entró en su época dorada. Esta empezó a florecer en el ámbito artístico, científico e incluso comercial, ganando toda clase de riquezas que permitirán la conservación de la ciudad hasta el día de hoy. Cabe destacar que fue la primera zona en el estado europeo que abolió la esclavitud.
Este fue un periodo más corto de lo esperado, ya que terminó sufriendo un terremoto que destruyó gran parte de la ciudad, y la desaparición de la república que tuvo grandes repercusiones. No fue hasta el año de 1991 que Croacia pudo obtener finalmente su independencia.
Cultura de Dubrovnik
Dubrovnik posee una gran riqueza, tanto cultural como física, esta tiene tesoros que han sido un patrimonio heredado desde hace generaciones. Incluso llegando a tener como un Patrimonio Cultural de la humanidad su recinto amurallado, de igual forma muchas de sus áreas verdes tienen rasgos de esta índole.
A diferencia de muchas otras ciudades en el mundo, el mayor atractivo de Dubrovnik es su estructura medieval en la que se respira un puro aire natural. Existen toda clase de pequeños laberintos que se conectan con sus magníficas calles de mármol que sirven para remontarse a las raíces de Croacia.
Aquí se pueden ver grandes edificaciones como la isla Lokrum, el Palacio del Rector, la Catedral de la Asunción, la Iglesia de San Blas, entre otros. Pero sin duda uno de sus mejores sitios es el teleférico de la ciudad desde donde se puede apreciar Dubrovnik desde un nuevo ángulo. Justo en la cima, se encuentra el Restaurante Panorama que cuenta con algunos de los más exquisitos platillos tradicionales.
Toda su belleza arquitectónica ha sido aprovechada por la industria del cine hollywoodense que la ha usado como escenario para algunas de sus más grandes producciones. El caso más conocido de todos es la mítica serie de Game of Thrones que la usó como un punto constante a la hora de hacer nuevas grabaciones.
¿Cómo es Dubrovnik en la actualidad?
Dubrovnik se ha vuelto una zona bastante cerrada al mundo exterior, sin embargo se ha convertido al mismo tiempo en una de las zonas más visitadas de Europa. Su propio clima contribuye a esto, ya que este goza de brisas frescas siendo prácticamente nulos los días con sol o frío extremos.
Aunque esta haya sufrido toda clase de destrozos a lo largo de su historia, sigue manteniendo su imponente aspecto medieval con su estilo único que le otorga el título de «la Atenas Dálmata».
Aún en la actualidad se siguen manteniendo algunas de sus tradiciones y festividades más célebres. Entre podemos destacar el Festiwine, en donde se puede hacer toda clase de cata de vinos de primera categoría. El Festival de Invierno, cuando se hacen conciertos y comercios en celebración a la navidad. Y el Good Food Festival, donde se reúnen especialidades gastronómicas venidas desde todas partes del país.
Sin duda, estos eventos sirven para familiarizarse con los diferentes aspectos de la ciudad de manera simultánea e inclusiva para todos los que la visiten.