Historia de Glasgow - MejorTour.com

Historia de Glasgow

16 diciembre 2020

Glasgow fue fundada en el siglo VI por el misionero escocés y cristiano Kentigern. La historia de Glasgow continuó con la edificación de la Catedral, encima de los cimientos de aquella iglesia.

Hoy en día Glasgow ofrece una excitante historia y atrayentes lugares cargados de leyenda y cultura, para hacer de cada esquina una ciudad vibrante.

Glasgow

Glasgow y sus orígenes

Cuenta la leyenda que en el siglo VI un misionero escoses y cristiano llamado Kentigern (a quien se le conoce como San Mungo), transportaba en una carreta tirada por bueyes el cadáver de un hombre al que apenas conocía.

De repente, estos animales se detuvieron, acción que el misionero interpretó como una señal de Dios y procedió a enterrar en ese lugar al hombre.  

A ese lugar lo llamó Glasguiquerido y verde lugar– y más tarde construyó allí la primera iglesia de la región. 

Ya para el año de 1115, esta colonización de pescadores pasó a ser un pequeño pueblo con un obispo, lo que indicaba que ya se estaba convirtiendo en un lugar importante para ese momento. 

Desarrollo económico de la ciudad

Para el año de 1175 la ciudad había crecido muy lentamente, es entonces cuando Guillermo Corazón de León decide fundar el Burgo de Glasgow, punto clave para los siguientes eventos.

Es en ese preciso momento cuando la ciudad empieza a surgir culturalmente y en 1451 crea la insigne Universidad de Glasgow, la cuarta en importancia del Reino Unido.

Además, el ambiente cultural tuvo su desarrollo gracias a la gran cantidad de teatros, escuelas y academias que se formaron.

A medida que esta ciudad fue creciendo también se fueron incorporando otros aspectos cruciales para el desarrollo de la historia de Glasgow, del cual formó parte el Puerto; mismo que aseguró la comercialización con los puertos de América, luego de firmarse el Tratado de la Unión en 1707.

Sin embargo, luego de la Segunda Guerra Mundial, las cosas cambiaron drásticamente. Las personas empezaron a emigrar masivamente, lo que dio como resultados que muchas empresas e industrias se fueran a la quiebra. 

La economía de Glasgow recibió un duro golpe, como causa de las altas tasas de desempleo y la desactualización de las fábricas en cuanto a maquinaria. 

No fue sino hasta el año de 1980, cuando el gobierno decide crear una campaña de restauración urbanística con el propósito de incentivar el área turística. Al mismo tiempo que se decide emprender una renovación a las industrias más importantes.   

Todo este trabajo dio como resultado lo que hoy en día es Glasgow, uno de los sitios de interés más importantes para el sector turismo y una economía floreciente. 

Historia de Glasgow

Movilización en Glasgow 

Aunque el centro de Glasgow fácilmente lo puedes recorrer a pie, esta ciudad ofrece una gran variedad de medios de transporte que funciona de forma segura y eficiente.

Así pues, Glasgow cuenta con una red de autobuses conformada por varias líneas privadas, la primordial se llama First y opera las 24 horas del día. Además existen autobuses exclusivos para los turistas, en los que podrás realizar un recorrido completo con un solo boleto.

El recorrido en los autobuses turísticos tienen una duración aproximada de 1 hora, 30 minutos y el boleto tiene una validez de uno a dos días seguidos. 

Asimismo, Glasgow también cuenta con una red de trenes y metro. El metro posee dos líneas que viajan en direcciones contrarias y se conectan en la Buchanan Street (la calle peatonal donde se empalman ambas estaciones de trenes). El boleto debes comprarlo antes de subir, en las taquillas de la estación.

Existen otras opciones, como el Roundabout Ticket y el Daytripper ticket, un tipo de boleto que te permite viajar de forma ilimitada en tren, metro y en la mayoría de los autobuses, permitiéndote ahorrar un poco de dinero. 

Otro medio de transporte que uedes utilizar en Galsgow son los taxis, facil de identificar porque en general son de color negro. Si bien existen paradas en el centro de la ciudad y en el aeropuerto, puedes pararlo en plena vía pública. 

Como última opción están los autos de alquiler, que son una manera cómoda de movilizarte dentro y fuera de la ciudad, aunque tal vez no sea la más económica. 

Historia de Glasgow

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart