Historia de Kioto - MejorTour.com

Historia de Kioto

17 enero 2021

Una de las ciudades de Japón que más llama la atención es sin duda la ciudad de Kioto. Esta es una ciudad localizada en la parte central de la isla Honshu y es la capital de la prefectura homónima. En esta ocasión te hablaremos de la historia de Kioto.

Considerada tradicionalmente cómo la capital de la región de Kansai aunque esto es solo una referencia geográfica y no un territorio administrativo. Esta ciudad cuenta con una población de más de 1,4 millones de personas catalogando así cómo una de las ciudades más pobladas de Japón.

 En Kioto podemos conseguir una importante red de transporte por carretera y ferrocarril. La ciudad no tiene un aeropuerto propio pero si hay un par a las cercanías en Osaka y Kansai. En ella también podemos encontrar una gran variedad de lugares interesantes para conocer, diversos monumentos y espacios escénicos y culturales que la hacen un importante eje turístico para el país.

Origen e historia de Kioto

Aunque no se tiene evidencias directas de la época exacta en la cual empezaron a haber los primero asentamientos humanos en las islas de Japón se estima que fue hace aproximadamente unos 10 mil Años A.C. El área de Kioto fue poblada por primera vez según los registros en el siglo VII por el clan Hata. Fundándose en el año 678 el santuario Kamo convirtiéndose así en uno de los primeros asentamientos humanos por esa región.  La ciudad fue creciendo en gran medida y para el periodo Heian se tenía pensado que se siguiera expandiendo.

Para los planes que se tenía la construcción de una ciudad de el tamaño que se tenía previsto era una decisión bastante ambiciosa dadas las condiciones del país. El nombre para la ciudad de Kioto no era oficial para su momento de inauguración pero este se oficializó en el siglo IX. Su nombre significa “Capital” o “Residencia imperial” en japonés.

Kioto durante muchos años fue la capital del país y la misma también atravesó por una enorme cantidad de cambios. En la época más contemporánea Kioto fue de las pocas ciudades que no fue bombardeada durante la segunda guerra mundial debido a su gran patrimonio cultural. Hoy en día es de las pocas ciudades de Japón que aún conserva una gran cantidad de edificios PosGuerra. A partir del año 1964 con la llegada del Shinkansen y la inauguración de la torre Kioto empezó nuevamente su crecimiento político así como tecnológico hasta convertirse en lo que es hoy en día. 

Actualidad de Kioto

Gran parte de la importancia histórica de la ciudad se debe a que fungió cómo capital del país desde el año 794 hasta 1868. Acogiendo así la corte imperial y muchas otras importantes instituciones. En la actualidad sigue siendo una de las urbes más importantes de Japón. Además que en ella podemos encontrar un rico patrimonio cultural que no conseguimos en la misma medida en otras ciudades de Japón. En ella se emitió en el año 1997 la firma de un protocolo que buscaba reducir los gases de invernadero siendo una de las primeras grandes ciudades del mundo que hacía sus primeros movimientos contra el calentamiento global.

En esta ciudad encontramos también una de las redes de transporte superficial más eficientes y modernas de la actualidad. También se encuentra a la vanguardia en materia de transporte público. En ella podemos conseguir un importante patrimonio histórico siendo los más representativos el Palacio Imperial, el Castillo Nijō, el Kinkaku-ji y el Ginkaku-ji, o el Santuario Heian y el Fushimi Inari-taisha.

Muchos de estos han sido catalogados cómo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ella también podemos encontrar una de las universidades más importantes de todo Japón. Esta es la universidad de Kioto, la misma fue fundada en el año 1897. Según el ranking Times Higher Education queda en la 2da posiciones de universidades más importantes de Japón y en el puesto 25 de las más importantes de todo el país. 

Cultura de Kioto

La ciudad de Kioto es una de las que mayor patrimonio cultural tiene dentro de Japón. En ella podemos encontrar una enorme variedad de museos, centros culturales así cómo también diversos eventos que patrocinan este apartado. Entre los museos más populares que encontramos dentro de Kioto están el  Museo Nacional de Kioto, el Museo Internacional del Manga, el Museo de la Locomotora de vapor de Umekōji o el Museo de Historia Ryozen.

Además de esto cemo ya mencionamos en esta ciudad podemos ser parte de una gran variedad de eventos culturales. Como lo son el Aoi Matsuri, procede de la tradición de ofrecer geranios (aoi) a los dioses, acompañada de la decoración de los templos. El Gion Matsuri, que es conocido por ser uno de los 3 grandes festivales de Japón. El cual llega a su punto más clave con el desfile masivo de carrozas. Así cómo otra gran cantidad de eventos que puedes vivir en Kioto.

Además de esto en la ciudad también podemos disfrutar de una gran variedad de platos típicos de Japón, que marcan su cultura y su historia. Esta al ser una ciudad bastante alejada del mar ha desarrollado una gran variedad de vegetales que solo podrás encontrar en los alrededores de la ciudad. De los cuales se han derivado espectaculares platillos.

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart