Historia de Medina - MejorTour.com

Historia de Medina

17 enero 2021

Medina es una ciudad que se ubica en la región de Hiyaz en Arabia Saudita. Siendo una de las más importantes y sagradas ciudades de Arabia Saudita. Es tan así, que incluso ha llegado a ser llamada como «la Ciudad Luminosa». De igual manera, en conjunto La Meca es conocida como «Los Dos Santos Lugares». Siendo zonas imperdibles para el peregrinaje de los islamitas del mundo, te hablamos un poco de la historia de Medina.

Esta se encuentra es una zona bastante desértica llena de zonas rocosas llamadas Harra y una gran montaña atrás de más de 1000 metros de alto, conocida como Uhud. Esto le da una fachada natural muy variada que se complementan de manera espectacular con sus edificaciones. Evitando así la monotonía al caminar por las zonas rurales de Medina.

Está ciudad tuvo una gran participación en el desarrollo del Calendario Musulman con la huida del profeta Mahoma de Medina hasta la Meca.

Origen e historia de Medina

Antes del nacimiento del islam como una religión, la zona solía albergar diferentes tribus judías y politeístas. No fue sino hasta el año 622 d.C. cuando Mahoma, considerado como el fundador del islam. Empezó a predicar las visiones mandadas por Allah las cuales fueron escritas en el Coran. Este es uno de los artefactos más sagrados de la doctrina islámica, siendo el equivalente de la biblia para los musulmanes.

Desde entonces, la ciudad fue adoptando un estilo más religioso, el cual se sigue manteniendo hasta, por su influencia en la misma fundación del islam. Se construyeron varias de las mezquitas más importantes de la historia. Esto le terminó dando uno de los más grandes poderes administrativos a la ciudad, siendo considerada como su capital por un largo periodo de tiempo.

A esto se le acompañaría la toma de poder de los Califas siguientes a Mahoma, con varios de estos siendo enterrados junto a su maestro en la Mezquita del Profeta. Dándole así un mayor valor a los seguidores del islam, hasta el punto de ser uno de los lugares más visitados en todo el país por su importancia cultural.

A pesar de esto, la ciudad se vio envuelta en varios conflictos y conflictos que dificultan su desarrollo. Entre estas destacan la Batalla de la Trinchera o la Batalla de Badr. Si bien fueron bastante caóticos, ayudaron a definir hasta cierta medida la comunidad de la misma ciudad de Medina. Que terminó concibiendo varias estrategias militares que fueron usadas en peleas venideras que ayudaron a salir de estas con el menor daño posible.

Cultura de Medina

Como ya se dijo antes, la cultura de la ciudad se basa primordialmente en su religión hasta el punto de ser uno de los principales puntos de peregrinaje en todo el mundo. Siendo casi una obligación para los seguidores de esta religión una visita a esta zona. Como un ejemplo, se podría decir que Medina tiene el mismo valor para el islam que Jerusalén lo tiene para el cristianismo.

Aquí se pueden hallar algunas de las más antiguas e importantes mezquitas en todo el mundo así como monumentos en los cuales se posó el mismísimo Mahoma en su vida. 

A pesar de esto, la ciudad ha sabido aprovechar sus propios defectos con la creación de imponentes y modernas edificaciones con la que contrastan ambos estilos de una manera espectacular. Siempre teniendo en cuenta las marcadas tradiciones de los musulmanes que están orgullosos de su patrimonio y de su estilo de vida actual.

Además de que se pueden palpar todos los sucesos que marcaron la historia del país. Ya sea a través de sus imponentes edificaciones o de sus museos en los que se guardan los artefactos más importantes de aquellas épocas. Dando como resultado una experiencia dinámica y que logra evitar la monotonía al caminar por sus calles más conocidas.

¿Cómo es Medina en la actualidad?

Al ser una de las principales zonas turísticas de Arabia Saudita cuenta con una fácil movilización a la hora de caminar por sus calles, logrando evitar los rayos del sol hasta cierto punto con las sombras que se hallan en todos sus monumentos. Esto va acompañado a la excelsa estructura del lugar que se ha maniobrado de manera que se pueda llegar a todas partes con relativa facilidad.

Además cuenta con un gran estilo de agricultura en sus terrenos que se han convertido en un pilar de su economía en general. Esto le ha provisto de distintas riquezas que han ayudado en el desarrollo del país hasta el día de hoy.

A pesar de no ser su principal fuente de ingresos, su turismo cumple un papel fundamental en el desarrollo económico del lugar. Contando con varias opciones de recorrido que narran la historia del lugar y los métodos de movilización para los recién llegados de manera que les resulte más fácil a la hora de moverse por el territorio.

De igual manera, tiene cientos de hoteles de lujo esparcidos por la ciudad, permitiendo así una amplia gama de opciones a la hora de escoger un lugar de estadía.

En la actualidad, la moneda oficial del país es la Riyal Saudí que tiene un valor de 0,27 dólares. Por lo que se recomienda contar con grandes cantidades de esta si se tiene pensado visitar Medina, para así lograr una experiencia mucho más interactiva con la zona.

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart