Historia de Oslo - MejorTour.com

Historia de Oslo

30 diciembre 2020

La historia de Oslo está estrechamente ligada a la cultura vikinga, desde sus exploraciones hasta las guerras. Vivir en Oslo o visitar sus calles produce tranquilidad, ya que habitas en un ambiente de estabilidad casi plena.

Oslo la capital de Noruega es una ciudad pensada para todos sus habitantes. Posee un sistema que fomenta el bien máximo para la colectividad, basándose en la confianza.

Historia de Oslo

Orígenes de la ciudad de Oslo

Desde los años 800 d.C hasta principios del siglo XI, los vikingos han navegado en aguas escandinavas. Siendo protagonistas de batallas sangrientas, exploraciones y conquistas de tierras nórdicas.

Asimismo empezaron las construcciones de embarcaciones de madera y metal, sin embargo no fue sino hasta el siglo XI cuando los vikingos comenzaron los asentamientos en Noruega, luego que surgieran las primeras ciudades portuarias.

Aunque desde el año 1000 ya se encontraban asentamientos vikingos, no fue sino hasta 1040 o 1048 cuando la ciudad fue fundada por el rey de Noruega Harold Hardrada.  

Oslo no era una ciudad importante, por lo que no fue sino hasta el año 1314 cuando el rey Haakon V la designa como capital del reino de Noruega, desde ese mismo momento ordenó la construcción de la Fortaleza y el Castillo Akershus

Periodo medieval: aparece Christiania

Luego de que el rey convirtiera a Oslo en capital del reino, esta empieza a crecer y a desarrollarse económicamente. 

Magnus II de Suecia y el hijo de Haakon V realizaron la primera unificación entre los dos reinos en el año de 1319. 

Luego del matrimonio entre Margarita y Haakon V, en 1397, se da la unión de Kalmar, entre Noruega y Dinamarca.  

Sin embargo, en 1536 Oslo pierde su condición de capital después de tres siglos, como consecuencia de la unificación de los reinos de Dinamarca y Noruega. 

En los años siguientes la ciudad se vio envuelta en una serie de acontecimientos catastróficos como incendios que la destruyeron; aunque siempre era reconstruida. En 1624 sufre de nuevo un devastador incendio que la destruye por completo,

Por lo que el rey Cristián IV decide trasladar a Oslo a las cercanías de Akershus y le cambió el nombre a Christiania.  

Invasiones 

Entre los años de 1700 y 1721, Suecia invadió a Noruega, varias veces durante la Gran Guerra del Norte, pero nunca logró conquistarla.

El reino de Dinamarca-Noruega tuvo una época de desarrollo, gracias a la explotación de los recursos naturales y al comercio marítimo que se daba a través de Christiania.

Luego de la guerra de Napoleón y tras su posterior derrota en 1814 Noruega logra su independencia, se proclama la nueva Constitución y se elige como rey a Cristian Federico, quien para ese entonces era el virrey. 

Sin embargo Noruega pasa a dominio sueco, gracias al Tratado de Kiel, que había firmado Dinamarca con Suecia. Motivo por el cual se originó la Guerra entre Suecia y Noruega, acabando con un acuerdo en el que ambos países formaban una unión personal con Carlos XIII como rey. 

Desde ese momento Noruega tenía su propia constitución y leyes. Nombrando a Christiania como capital de Noruega. 

La ciudad empezó a crecer y en 1825  se construyó el Palacio Real por órdenes del rey Karl Johan el cual culminó en 1848. .

Para el año de 1877 la ciudad pasó a llamarse Kristiania y su población seguía en aumento.  

Puerto de Oslo

Primeras Expediciones

La historia de Oslo continúa con las primeras expediciones al Polo Norte que se dan a bordo del barco Fram en 1893, la cual estuvo a cargo de Fridtjof Nansen y Otto Sverdrup sin precedentes. Para ese entonces lograron atravesar el océano Ártico, pero no fue sino hasta el siguiente viaje cuando se acercaron al Polo Norte. 

Sin embargo, el explorador Roald Amundsen logró navegar desde el Ártico hasta el Polo Sur en un mismo viaje. Asimismo sobrevoló el Polo Norte. 

La historia de Oslo en el siglo XX

Para 1940, la ciudad de Oslo se vio marcada por un acontecimiento nefasto, los nazis habían ocupado Noruega. Hitler controlaba la producción noruega, además de las exportaciones de madera y pescado, para beneficio de su régimen. 

Noruega recuperó su libertad en 1945, logrando una recuperación inmediata del país. Por lo que se celebraron en Oslo los Juegos Olímpicos de Invierno en 1952.

Actualmente el estado se rige por una monarquía constitucional y la residencia del rey Harold V es el Palacio Real de Oslo. Asimismo Noruega, no pertenece a la Unión Europea, pero se rige por el espacio común Schengen.

Historia de Oslo

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart