En el mundo hay una gran variedad de lugares llamativos para visitar. Muchos lugares suelen destacar por su gran apartado histórico lleno de interesantes historias, de mitos increíbles y leyendas. Grecia tiene una enorme variedad de lugares interesantes para conocer, hoy te contaremos la historia de la isla de Santorini.
Santorini es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas que se encuentran en el sur del mar Egeo. Aproximadamente a unos 200 km del territorio continental griego y forma un grupo de islas en las Cícladas. La isla cuenta aproximadamente con unos 13 mil habitantes y es una de las más visitadas de este lugar junto a Mykonos por sus diferentes apartados de intereses turístico.
Origen e Historia de Santorini
Según el origen mitológico de la isla Cadmo, el hijo del rey Tiro estaba en la búsqueda de su hermana Europa la cual había sido raptada por el dios Zeus y llegó a la isla de Santorini, en ella fundó la primera colonia fenicia y sus descendientes vivieron en la isla. Luego de ocho generaciones el héroe Teras descendiente de Cadmo instaló una colonia de Lacedemonios y minias rebautizando posteriormente la isla en su honor.
Según la historia documentada la isla de Santorini fue entregada al veneciano Giacomo Barozzi y fue este el que le dio su actual nombre. La actual isla de Santorini nace durante la erupción minoica que ocurrió en el 1600 A.C. Yxa que esta erupción destruyó parcialmente la antigua isla y la de hoy es solo un fragmento de su anterior tamaño. A lo largo de los años la isla de Santorini ha sido ocupada por diferentes potencias, entre ellas la liga de Delos, el reino ptolemaico de Egipto, Roma, el Imperio bizantino, el Ducado de Naxos y otros más. Hasta que en 1840 Grecia por medio del Tratado de Londres se quedaría con ella.
En el año 1956 la isla fue sacudida por un terrible terremoto que destruyó más de 2mil viviendo y se llevó más de 50 vidas. Según unas excavaciones hechas en el 1967 por el polémico Spyridon Marinato se descubrió que la isla había sido habitada por una sociedad de la civilización minoica bastante rica y adinerada. Se consiguieron una gran variedad de objetos relacionados con su cultura. Así como frescos perfectamente conservados, en ellos se podía ver una intensa relación comercial con Chipre, Egipto, Anatolia y el Egeo.
Actualidad de Santorini
Actualmente la isla de Santorini es una de las más visitadas de las islas del Mar Egeo perteneciente a las cícladas. En el año 2007 el crucero Sea Diamond se hundió a gran profundidad en la caldera. En la actualidad aún constituye un riesgo permanente de contaminaciones por el carburante que se conserva en su depósito. Por esta razón Santorini busca proteger con gran ahínco su naturaleza mediante una gran diversidad de maneras ecológicas. Además, en el año 2011 la isla sufrió una gran actividad sísmica. Esto fue debido a la inflación de la habitación magmática situada a 4 km de profundidad de la ciudad.
Esta ciudad no es particularmente prolifera en la agricultura ya que su suelo contiene una gruesa capa de cenizas. Además de una gran acidez que impide el crecimiento de mucha vida vegetal. Uno de los vegetales más famosos es el tomate de Santorini el cual en el 2013 obtuvo una denominación de origen protegida por la Unión Europea. La isla de Santorini es un lugar bastante simbólico para Grecia por eso se fomenta tanto el turismo hacia esta isla.
En la isla conseguimos un aeropuerto para que pueda ser visitada fácilmente por vía aérea. Los pueblos situados sobre el acantilado (Fira, Oia) tienen un pequeño puerto los cuales conectan con un camino escarpado que permite llegar a ellos a pie o a espaldas de un asno. Esta isla posee una gran belleza la cual es uno de los principales atractivos turísticos. Además de hermosas playas, hoteles de gran renombre, villas turísticas y muchos otros apartados turísticos.
Cultura de Santorini
En Santorini encontramos una cultura impresionante y siendo unas de las más distinguidas de Grecia, tanto por su pasado en extremo interesante como por sus logros más recientes.
En Santorini podemos encontrar una gran variedad de lugares para visitar. pero sus mayores atractivos suelen ser la belleza de mucho de sus terrenos. Algunos de ellos son el lugar de muchos interesantes mitos los cuales puedes descubrir de la mano de algunos de sus habitantes. Visitar esta isla es un viaje diferente ya que en ella no encontraras esos grandes apartados turísticos de otras islas sino una increíble paz que es bastante poco común de conseguir.
Las tradiciones culturales de la Santorini, que se ha mantenido tanto a través de sus fiestas tradicionales, como sus productos locales y el famoso vino local, dan al turista una imagen completa de la importancia que tiene esta isla a lo largo de los años.
La isla de Santorini ha sido trabajada los últimos años para tenerla fácilmente conectada con Grecia y otras islas. Sin duda es un lugar diferente para visitar que ningún turista debería perderse si visita Grecia.