Historia de Tokio - MejorTour.com

Historia de Tokio

17 enero 2021

La historia de Tokio es bastante interesante, una curiosidad es que la ciudad de Tokio, oficialmente su capital, es uno de esos lugares en donde puedes encontrar gran parte de lo que tiene esta isla para ofrecerte. En esta ciudad puedes encontrar una gran variedad de lugares diferentes para todo tipo de visitantes, una historia increíble, así como también una de las culturas que mejor se ha combinado con la evolución tecnológica actual.

Son muchas las cosas que tiene esta ciudad para ofrecer, una de las cosas que mas suele llamar la atención a los visitantes es saber un poco mas acerca de la historia de Tokio, ya que esta ciudad ha sufrido tantos cambios a lo largo de los años pero también ha conservado muchos fragmentos importantes de su pasado si afectar para nada la vista hacia su futuro.

Origen e historia de Tokio

La historia de Tokio se considera que nace oficialmente en el año 1457, justo cuando un vasallo del Clan Uesugi, Ōta Dōkan, construye el famoso Castillo Edo. El área que rodeaba a este castillo fue llamada también Edo y el Shogunato Tokugawa. El cual había tomado el castillo en el 1590 estableció su gobierno en Edo. Ya que este tenía el control casi absoluto de todo Japón, esto fue para el 1603.

Esto dio inicio al conocido periodo Edo en Japón. La nobleza nipona junto con el emperador de Japón permaneció en Kioto la cual siguió siendo la capital oficial de Japón, pero esto solo de manera protocolar.

A mediados de la segunda mitad de los 1850 el shogunate en Japón estaba perdiendo poder y estaba iniciando la conocida restauración Meiji. El emperador de Japón se mudó hasta el Castillo Edo y así el mismo se convirtió en el nuevo Palacio Imperial de Japón. Para ese entonces también la ciudad tuvo su cambio de nombre de Edo a Tokio “La capital del Este”.

La ciudad de Tokio tuvo un gran avance con el paso del tiempo, pero durante la segunda guerra mundial esta fue brutalmente bombardeada. Debido a esto la población de Tokio para el año 1945 era menos de la mitad. La ciudad fue ocupada militarmente y pasó a ser gobernada por las fuerzas aliadas.

En la segunda mitad del siglo XX Tokio era un importante centro de logística durante las guerras de Corea y Vietnam para los Estados Unidos. En la actualidad aún permanece bajo el control estadounidense la base aérea de Yokota y algunas otras pocas instalaciones militares de menor importancia.

Actualidad de Tokio

A finales del siglo pasado la historia de Tokio estaba experimentando el llamado “milagro económico” que comenzó en los 60. Esto trajo a la ciudad un gran crecimiento en los siguientes años. Hubo una gran prosperidad en la ciudad que transformó en gran medida las calles de Tokio.

Durante este periodo el gobierno nipón dio bastante prioridad a la infraestructur. Así como también a las industrias de manufacturación lo cual dio como resultado que Japón dominará en diferentes industrias. Como la del acero, la automotriz, los electrodomésticos y otras más. Para los años siguientes Tokio creció en extensión, así como también en población siendo para 1965 la más poblada del mundo.

Tokio a finales de siglo siguió con su gran crecimiento y fue así convirtiéndose en una de las ciudades más dinámicas de todo el mundo, en ella podías encontrar una amplia gama de trabajos diferentes y actividades sociales, además también tuvo un boom de inversiones, una de las más grandes que se ha conocido en la historia. Esto dio como resultado que tuviera una mayor cantidad de edificios modernos que ciudades como Londres o la misma gran manzana, New York.

Aún hoy en día la ciudad sigue creciendo económicamente, así como también en su territorio, pero no a un ritmo tan acelerado como en su pasado, aún conserva su estatus de súper ciudad de primer mundo tienen una gran cantidad de proyectos recientes como lo son la torre Tokio Sky, la isla Tennozu, Shiodome y muchos otros lugares más.

Cultura de Tokio

Tokio es una ciudad densamente poblada la cual cuenta también con una gran cantidad de lugares interesantes dedicado a la cultura en general, muchas de estas bastante populares a nivel mundial ya que muchas de ellas se han exportado a diversas partes del mundo. Tokio es considerado como el centro nacional de la música, el drama y el teatro japonés, así como también una ciudad dedicada en gran parte a la tecnología.

La mayor parte de Tokio es budista por eso también se pueden conseguir en ella una enorme cantidad de templos, aunque muchos de los habitantes de Tokio solo visitan estos lugares en ceremonias muy especiales, suelen ser lugares bastante visitados por muchos turistas año tras año.

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart