Historia de Vancouver - MejorTour.com

Historia de Vancouver

26 diciembre 2020

Vancouver es una de las ciudades más importantes de Canadá, abrigada por el paisaje de las montañas, inimaginables vistas y una historia atrayente.

Vancouver y sus inicios

Se tiene conocimiento de la existencia de restos arqueológicos encontrados en la zona donde actualmente está ubicada Vancouver, que demuestran que asentamientos aborígenes ocuparon estas tierras a lo largo de mucho tiempo.  

Sin embargo, no fue sino hasta el año 1791 cuando navegando por el Estrecho de Georgia que llega Jose Maria Narvaez, convirtiéndose en el primer europeo en pisar estas tierras. Y un año más tarde, llega a través del Pacifico el explorador británico George Vancouver.   

Historia de Vancouver

Para 1808, llega a la ciudad el explorador Simon Fraser y su tripulación navegando por el río, que más tarde llevaría su nombre, llegando a ser los primeros europeos encargados de inspeccionar la zona. 

McLeery’s Farm a orillas del río Fraser, fue el primer poblado fundado en 1862. Luego en el año 1863 se construye un aserradero en Moodyville, lo que hoy es North Vancouver, fue entonces cuando comenzaron las extensas comercializaciones de madera. 

En 1867 Gassy Jack Deighton construyó una cantina, lo que dio paso al crecimiento acelerado del poblado Gastown en los linderos de tierra de Hastings Mill. 

Poco a poco este asentamiento fue creciendo, muchas personas llegaron de tierras lejanas buscando trabajo, lo que dio paso a la construcción de un ferrocarril y ya para 1870 a este poblado se le había bautizado como Grandville Townville.

Con la llegada del ferrocarril transcontinental en 1886, este pequeño pueblo pasó a ser una gran ciudad a la que llamaron Vancouver en honor al explorador George Vancouver segundo europeo en llegar a estas tierras. 

Para 1914 se extiende el Canal de Panamá, lo que transforma al puerto de Vancouver en un punto estratégico para todo el mundo. 

Puerto de Vancouver

Historia de Vancouver en progreso

La ciudad de Vancouver siguió en progreso, se inauguró en 1888 el Hotel de Vancouver, para 1889, ya se había construido el Puente Colgante Capilano. Asimismo en 1891 los tranvía empezaron a funcionar y transitaban por las calles de la ciudad. 

En 1894 se fundó el Museo de Vancouver y ya para 1901 Vancouver se había convertido en una ciudad agitada y con desarrollo desmesurado. En 1908 se fundó la Universidad de Columbia.

En 1930 se construyó el Marine Building y en 1931 se estableció la Vancouver Art Gallery, ya para esta fecha la ciudad tenía 246000 habitantes. 

En 1936 se construyó el Ayuntamiento de Vancouver y en 1938 el Puente Lions Gate. Luego de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad no se estancó y su desarrollo continuó aceleradamente.  

El Museo de Antropología se inauguró en 1947 y el Acuario de Vancouver abrió sus puertas en 1956. Además en 1956 se hicieron trabajos de reconstrucción sobre el puente colgante de Capilano. 

En 1958 se creó el primer parque de atracciones; Playland y en 1959 se inauguran el Centro Oakridge, el Museo Marítimo de Vancouver y el Queen Elizabeth Theatre. 

Actualidad de Vancouver 

Vancouver

La historia de Vancouver siguió en constante crecimiento en el siglo XX, se construyeron nuevas edificaciones tales como el Centro Espacial MacMillan de H.R. en 1968, Pacific Centre en 1971; en 1975 el VanDusen Botanical Gardens, el Gastown Steam Clock en 1977, además del Harbour Centre.

El Museo de la Policía de Vancouver, el Vancouver Place y el Jardín Dr Sun Yat-Sen fueron construidos en 1986; La Biblioteca Central de Vancouver y el Rogers Arena, se construyeron en 1995. 

Asimismo para el 2010 se realizaron en Vancouver los Juegos Olímpicos de Invierno. En la actualidad Vancouver es una ciudad progresista, gracias a las empresas turísticas. Hoy por hoy cuenta con más de 631000 habitantes.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart