Ciudad de Suiza, el centro financiero más importante en Europa y sede de grandes entidades bancarias y tecnológicas constituyen parte de la extensa historia de Zurich.
Una región vanguardista, abundante e innovadora que llena de lujos cada uno de sus recorridos.
Zurich y la historia de sus comienzos
En el siglo 15 a.C, luego de haber conquistado los Alpes, los romanos levantaron una base militar en Lindenhof, señalando de esta manera el inicio de una era romana en Zurich.
Existe un largo periodo en el que no se conoce nada de la historia de esta ciudad, pero se sabe que a mediados del siglo IV, los germanos llegaron a Zurich; casi al mismo tiempo de su caída bajo el poder franco-merovingio.
Zurich empezó a ser protegida por los carolingios en el siglo VIII. En el año 853, Ludwig, quien fuera el nieto alemán de Carlos El Grande, levantó un convento en unas extensas tierras, que abarcaban las tumbas de Félix y Regula; los santos patronos de la ciudad.
Pero no fue sino hasta el año de 874 cuando este convento se construyó por completo, ubicado al lado izquierdo del Limmat. Para ese mismo año se formó la congregación de los Cánones en la Catedral de Grossmünster.
A lo largo del siglo XIII, la ciudad empezó a progresar, convirtiéndose en un centro político y comercial; se inició la edificación de los muros y se transformó en una zona en la que se podía vivir con una buena calidad de vida.
Avances de una población
Durante los siglos XIV y XV la ciudad se dedicaba casi por entero a la comercialización y el préstamo de dinero. Zürich estableció un territorio que era casi el equivalente del actual cantón de Zúrich.
Entre los años de 1436 y 1450, para finales de la Guerra Antigua de Zurich, la ciudad se manejaba políticamente entre Austria y la Confederación. En el gobierno del gremio, el comercio se fue desplomando y la industria de la seda casi había desaparecido.
Asimismo las fábricas de lino y lana también se vieron afectadas. Zurich se había transformado en una ciudad económicamente modesta, llena de artesanos. Sin embargo, fuera de la región, el comercio del hierro, granos y sal se estaba volviendo importante.
Por lo que la ciudad pasó a tener una economía dependiente de las tierras vecinas, quienes llegaron abastecer de productos al comercio interno. Por tal motivo, Zurich llegó a ser nombrada como suburbio federal, bajo la protección de Hans Waldmann.
El 1519 fue un año crucial para la historia de Zurich, con el liderazgo de Ulrich Zwinglio en la Reforma en Suiza, se formó una guerra civil religiosa que puso fin al estado de Zúrich como un “suburbio”.
Para el XVI, la ciudad seguía controlada por los gremios. Sin embargo, con la llegada de los refugiados, los protestantes de Locarno en 1555 y los Hugonotes en 1685, la economía de la ciudad empezó a progresar, la industria del textil tomó nuevos rumbos.
Durante el siglo XVII se empezó a establecer la industria textil, lo que marcó un hecho histórico para la ciudad, llevándola a un importante desarrollo comercial.
Zurich, momentos de la actualidad
En 1831 se estableció la constitución federal representativa, que dio paso a la industria, el comercio y el transporte a lo largo de cuatro décadas.
Asimismo el sistema de Escher de las políticas autoritarias de libre mercado se derrumbó, dando paso a una democracia directa.
En el año de 1833 se fundó la Universidad de Zurich, además esta ciudad fue sede del Instituto Federal de Tecnología (ETH), desde el 1855. Para mediados de 1860, Zurich no sólo había recuperado su economía, sino también el desarrollo del poder de la ciudad en el estado federal.
Hoy en día la historia de Zúrich refleja a una de las mejores ciudades de Europa para vivir y recorrer. Además, gracias a su valioso desarrollo económico y financiero, se sitúa entre una de las ciudades más importantes a nivel mundial en cuanto a calidad de vida.