En El Cairo encontrarás una gran cantidad de museos y parques que dan muestra de la historia cultural que envuelve a esta ciudad.
Mejores Museos en El Cairo
Museo de Egipto
Este museo tiene la principal colección de objetos de la época antigua. Fue edificada en 1902 para resguardar las riquezas del país. Entre los objetos valiosos tenemos los de Tutankamón, las momias reales, la figura del Escriba Sentado, la Estatua de Zoser y la de Akenatón, la Paleta de Narmer y la Tríada de Micerino.
El Museo Copto
El Museo Copto se inauguró en 1908 y está ubicado en el barrio copto, antigua congregación de los cristianos coptos. En él se exhiben objetos originarios del periodo antiguo, además del arte copto.
Museo Gayer-Anderson
Este museo se encuentra ubicado en una edificación del siglo XVII, justo al lado de la Mezquita de Ahmad Ibn Tulun. Entre sus colecciones se encuentran las pertenencias del mayor R.G Gayer-Anderson, quien vivió en esta casa en el periodo entre 1932 y 1945.
Las colecciones abarcan desde objetos de decoración, alfombras, muebles hasta diferentes objetos antiguos utilizados en la guerra.
Museo Palacio Manial
Este palacio perteneció al imperio otomano y está ubicado en la isla Rhoda del Nilo. Tanto la residencia como sus jardines fueron convertidos en museo histórico y en él se exhiben las costumbres de vida de las épocas finales del siglo XIX y principio XX de la ciudad de El Cairo.
Aquí encontrarás jardines al estilo inglés y persa, así como también objetos de decoración, ropas, manuscritos medievales y muebles.
Palacio Abdeen
El Palacio Abdeen es una edificación elegante y lujosamente decorada con oro, que data del siglo XIX, además es utilizada como residencia oficial del presidente.
Asimismo en su interior se puede observar el Museo de la Familia Real, el Museo de Documentos Históricos, el Museo de Armas, el Museo de Plata y el Museo de Regalos Presidenciales.
Museo de Arte Islámico
El Museo de Arte Islámico de El Cairo resguarda las colecciones originarias de Egipto y de otros países árabes o de aquellas regiones que fueron dominadas por el islma.
Entres sus exhibiciones podemos encontrar piezas que van desde el siglo VII hasta finales del siglo XIX, entre los que destacan textiles, cristales u objetos de yeso. Además de los famosos manuscritos de Qumrán.
Mejores Parques en El Cairo
Al-Azhar Park
El Programa de Apoyo a las Ciudades Históricas de la Fundación Aga Khan para la Cultura fue el patrocinador para la creación de este espacio para la preservación de aspectos arqueológicos; así como la recuperación de edificaciones históricas.
Este proyecto se convirtió entonces en uno de los mejores museos y parques para visitar en El Cairo.
Gezira Island
Tanto los jardines de la isla Gezira como el palacio fueron construidos en 1869, como homenaje a la emperatriz Eugenia, quien fue invitada para asistir a la inauguración del Canal de Suez por Ismael Pasha.
En la antigüedad estos jardines abarcaban el campo de regata y el campo de polo que rodeaba el palacio real. Actualmente estos jardines pertenecen al hotel Marriot en Zamalek.
Aquarium Grotto Gardens
Inicialmente este jardín fundado en 1867 por Ismaels Grotto, era usado para exhibir plantas exóticas provenientes de todo el mundo. Además de su colección de peces y reptiles encontrados en el Nilo.
Luego en 1900 se le añadió un acuario a las antiguas cuevas del jardín, donde además se empezó a exhibir especies de peces originarios de África . Sin embargo, en el año 2000 el jardín fue remodelado, ampliando el lago existente y dividiéndolo de los cuales una parte sería para los patos y gansos y la otra para los cisnes.
Además estos jardines son especiales para disfrutar de la naturaleza en familia, así como también sirven de escenarios para los estudiantes de la Facultad de Arte, que realizan encuentros para pintar los objetos existentes y sus paisajes.
Jardin Japones Helwan
Estos hermosos jardines fueron construidos en 1917 por el arquitecto Zulfiqar Pasha, quien les proporcionó un estilo japonés; los cuales fueron decorados con estatuas de Buda, además les agrego puentes y capillas.
Sin embargo, luego de la revolución de 1952, estos jardines fueron abandonados; luego la Embajada Japonesa aportó un financiamiento para que los jardines fueran restaurados y convertidos nuevamente en jardines japoneses. Hoy en día es el lugar de descanso de habitantes y turistas en la ciudad.
Al-Andalus Park
Durante los últimos días del reinado de Fouad, en 1935, fue construido uno de los museos y parques en el Cairo que formaban parte del Palacio Real.
En su interior, este parque posee dos plazas principales, una al estilo oriental de Andalucía y el otro al estilo faraónico, asimismo en el centro una fuente que mezcla diferentes estilos, además de una estatua esculpida por el artista Mahmoud Mokhtar denominada el Príncipe de los Poetas.
Este parque también presenta espectáculos musicales, que son el disfrute de las personas que buscan unas horas de esparcimiento.