Qué ver en Córdoba - MejorTour.com

Qué ver en Córdoba

29 diciembre 2020

Córdoba es una ciudad de inmensa belleza, plagada de lugares importantes que ver y disfrutar; hermosas plazas, espectaculares jardines y una impresionante mezquita relatan por sí sólos la historia de la ciudad.

Lugares más visitados para ver en Córdoba

Catedral de Córdoba

Mezquita-Catedral de Córdoba

Esta mezquita comenzó a edificarse en el año 785, posee una mezcla de estilos gótico, barroco, renacentista y mudéjar, lo que la convierte en un monumento único.

La Mezquita-Catedral es la tercera más grande después de La Meca y la Mezquita Azul de Estambul, con un terreno de 23.400 metros cuadrados. En su patio podrás admirar sus 850 columnas de granito y mármol, con arcos de herradura bicolores en rojo y blanco.

Puente Romano de Córdoba

El Puente Romano o Puente Viejo fue construido en el siglo I d.C. y fue el único en la ciudad hasta mediados del siglo XX; así como también el único lugar por donde las personas podían acceder a la ciudad. 

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. Además ofrece una vista impresionante de la mezquita-catedral iluminada, así como también de la puesta del sol.  

Alcázar de los Reyes Cristianos

Se trata de una fortaleza edificada en el siglo XIV por Alfonso XI, el Alcázar guarda en su interior bellos patios que mantienen una inspiración mudéjar. Sus muros fueron testigos de la entrevista de los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, además la Inquisición tuvo aquí su sede, para convertirse luego en cárcel y prisión militar.

Plaza de la Corredera

Esta ubica en el centro de la ciudad y es la única plaza mayor cuadrangular de Andalucía, diseñada al estilo castellano, que se acentua por sus edificios adornados en tonos rojos, amarillos y verdes, ademas de sus entradas, conservando asi su ambiente local.

En sus alrededores podrás observar una gran variedad de restaurantes, cafés y hoteles, donde disfrutar de un momento de descanso, mientras degustas su exquisita gastronomía. 

Judería

La Juderia era el barrio donde habitaron los judíos entre los siglos X y XV. Lleno de encanto podrás pasear por la Calleja de las Flores, una preciosa calle encalada llena de macetas de colores.

Ademas admirar la Sinagoga de Córdoba, situada en la calle Judíos; un pequeño templo hebreo, decorado en yeso, y donde podras observar la estatua de Maimónides, una figura de los siglos XII y XIII.

Medina Azahara

Medina Azahara fue una ciudad construida por órdenes de Abderraman III, en el siglo X, para que fuese centro del poder del Califato de Córdoba, Ubicada a las afueras de la ciudad.

Según la leyenda, su edificación fue realizada en homenaje a la mujer preferida del califa; Azahara. Durante mucho tiempo fue el lugar donde se realizaban las reuniones entre el Califa y los dirigentes extranjeros. 

Qué ver en Córdoba

Fiestas tradicionales que ver en Córdoba

Fiesta de San Rafael Arcángel

Si de tradición se trata, la fiesta a San Rafael de Arcángel es una de las obligatorias en la ciudad y no porque sea el santo patrono de la ciudad, sino porque según la leyenda, cuando una terrible peste azotaba a Córdoba, los habitantes pidieron a San Rafael, que los librara de ella.

De esta manera surgió el milagro y la ciudad logró salvarse de la destructora epidemia, es desde ese momento que cada 24 de octubre la ciudad realiza una fiesta en honor a San Rafael. El pueblo se concentra para disfrutar de una buena comida y un buen vino en comunidad. 

Festival de los Patios Cordobeses

Este encantador festival tiene lugar cada año en la época de primavera. Cada habitante del casco antiguo de la ciudad, abre las puertas de sus históricos patios para que los visitantes puedan acceder a ella y observar las bellezas de los jardines llenos de coloridas flores.

Además este evento está acompañado de conciertos de flamenco y eventos en los patios. 

Cruces de Mayo

Esta hermosa tradición cristiana consiste en adornar una cruz con flores y diferentes motivos, en los que se realiza además un concurso. Muchos son los gremios que se reúnen para hacer la cruz más original, lo que hace de la ciudad un festejo para no olvidar.  

Festividad Nuestra Señora de la Salud

Esta festividad se da en mayo, donde la ciudad se viste del arte del toreo, para homenajear a figuras como Manolete.

Además se realizan diferentes celebraciones que van desde espectáculos de flamencos, toros, música y arte cordobés. 

Qué ver en Córdoba

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart