Qué ver en El Cairo - MejorTour.com

Qué ver en El Cairo

30 diciembre 2020

El Cairo, la extensa capital de Egipto, ofrece un gran número de lugares interesantes que ver y disfrutar en ella. Atracciones como la plaza Tahrir y el extenso Museo Egipcio, así como también Giza y la Gran Esfinge.

Lugares más visitados en El Cairo

Ciudadela de Saladino

Esta Ciudadela fue una fortificación que ordenó construir el gobernador egipcio Saladino en 1176, con la finalidad de defender la ciudad de los ejércitos cruzados.

Dentro de sus murallas podemos encontrar varias mezquitas, la tumba de Mohammad Ali, el Palacio Gawhara y el pozo de Yusuf, así como también el museo militar y el museo de la Policía.  

Qué ver en El Cairo

Bazar de Jan el-Jalili

En 1382 este lugar era el sitio de reposo de las caravanas de mercaderes, con el pasar de los años se fue transformando en un gran bazar.

De esta manera podrás encontrar una serie de puestos que ofrecen artículos similares como el pasillo de las especies o de las alhajas, un rico recorrido cultural que ver en El Cairo para familia y amigos. 

Menfis y Saqqara

En la actualidad ambos lugares refugian restos de la vieja capital y las ruinas de la necrópolis. Asimismo en Menfis puedes observar un extraordinario museo al aire libre, que contiene una gran esfinge, además de otras estatuas enormes. 

Por otra parte en las ruinas de Saqqara podrás observar el lugar donde fueron enterrados los primeros faraones, así como también otras pirámides pequeñas. 

El Cairo Islámico

El Cairo Islámico es una de las poblaciones islámicas más antigua del planeta. El lugar protegido resguarda en su interior amplias mezquitas, anticuados mercados y calles angostas que te trasladan al ayer en un instante.

Las mezquitas, puestos y almacenes de este lugar están catalogados como lo más hermoso de la ciudad.

Iglesia Colgante de El Cairo

La Iglesia Colgante o de la Santa Virgen María fue edificada en el siglo III d.C., encima de una de las torres del Castillo de Babilonia. Durante mucho tiempo fue una mezquita, no obstante los cristianos coptos la transformaron en un valioso santuario. En su interior podrás encontrar las 13 columnas que simbolizan a Jesús y los 12 apóstoles.

Las Pirámides de Giza y la Esfinge

Las Pirámides de Giza son un conjunto de pirámides: Keops, Kefrén y Micerino. Están ubicadas en un espacioso terreno junto a la famosa Esfinge. Inicialmente fueron construidas 12 pirámides, pero con el paso del tiempo fueron desapareciendo; quedando en la actualidad 9, de las cuales las de Giza son las que se encuentran bien conservadas. 

Se dice que estas pirámides fueron construidas en esta zona para evitar que la crecida del río Nilo las destruyera, pero sí lo suficientemente cerca para poder transportar algún material.   

Pirámides de Giza

Barrio Copto

El Barrio Copto está ubicado dentro de la Fortaleza de Babilonia. Fue el primer asentamiento que existió, antes que los árabes habitaran esta tierras y aun se conserva. 

En la actualidad en este barrio habitan los egipcios cristianos de la ciudad y es llamado barrio Qasr al-Sham. Según cuenta la leyenda en esta zona fue que la familia de Jesús se refugió cuando huyó de Egipto, por ende uno de los mejores sitios que ver en El Cairo y que no te puedes perder.

Es por ellos que en sus calles aún se conserva ese ambiente cristiano, así como también judio. En él podemos encontrar varios templos religiosos, iglesias y sinagogas, además del Museo Copto.  

Mezquita de Al-Azhar

La Mezquita se encuentra ubicada en el centro de la ciudad Fatimí. Fue fundada entre 970 y 972, con la finalidad que sirviera como casa de estudios, aunque estas funciones fueron trasladadas a otras instituciones y la mezquita quedó como centro religioso. 

Asimismo desde el año 988 se fundo dentro de la mezquita una escuelay en la actualidad figura como universidad y centro de estudios del Islam. Además en este lugar se dictan las leyes que luego se emplean en el resto de la población islámica.

Mezquita de Ibn Tulun

Esta mezquita conserva una decoración oriental sobria en la que sobran los arcos y cupulas. Además en la parte interna del templo resalta un patio acordonado de arcadas y que exhibe en su parte central una gran fuente.

Asimismo el minarete fue construido de forma  independiente en el año 1296 y se accede a él por una escalera que se encuentra en la parte exterior, desde arriba se pueden apreciar unas vistas extraordinarias de la ciudad. 

Pirámides Egipto

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart