¿Quiénes son los tártaros?
Antiguos tártros
¿Quiénes son los tártaros? (en tártaro Татарлар Tatarlar) proviene de los pueblos túrquicos de Europa Oriental y Siberia. El nombre tiene su origen de la palabra Ta-ta o Dada; una tribu mongol que habitaba el noroeste de la actual Mongolia en el siglo V. La primera vez el término del pueblo tártaro se utilizó para describir a los pueblos que dominaron partes de Asia y Europa bajo el liderazgo de los tribus mongolas en el siglo XIII. Se extendió el uso después para incluir a casi cualquier invasor de origen asiático; tanto de Mongolia como del occidente de Asia. Antes de la década de 1920; los rusos utilizaban la palabra Tatar para designar a numerosos pueblos, desde los turcos azeríes a las tribus de Siberia.
Actualidad
A finales del siglo XX suponían más de 10 millones de habitantes de origen tártaro. Un paso importante para restablecer el régimen estatal del pueblo tártaro fue la proclamación de la autonomía de la república de Tatrstán en 1920. El 30 de agosto de 1990 fue aprobada la Declaración de la soberanía estatal de la República de Tatarstan.
En la actualidad, la mayor parte de los tártaros viven en el centro y el sur de Rusia (la mayoría en Tartastán).
Una buena parte de los tártaros son musulmanes suníes pero también hay muchos tártaros cristianos ortodoxos. De hecho Tartarstán, y en especial Kazán, alterna grandes mezquitas con grandes iglesias ortodoxas. En Tartaristán el 55% de la población es musulmana mientras que el resto corresponde en su mayoría a cristianos ortodoxos.
Los tártaros de Volga
En la parte europea de Rusia— son descendientes de los búlgaros del Volga, que fueron dominados por la invasión de los mongoles en el siglo XIII y mantuvieron el nombre de sus conquistadores. Los tártaros de Siberia son supervivientes de la otra numerosa población túrquico-mongoloide de la región uralaltaica, mezclada hasta cierto punto con hablantes de lenguas urálicas, así como con mongoles.
En el Volga se mezclaron con los restos del antiguo imperio búlgaro y con pueblos que hablaban las lenguas finoúgricas, así como con restos de las antiguas colonias griegas en Crimea y caucasianos en el Cáucaso.
La mayoría de los tártaros del Volga son tártaros de Kazán (Qazan). Son el principal grupo de población y la población aborigen de Tartarstán.