Qué ver en el Terraplén de los Ingleses en San Petersburgo, aquí se lo contamos. Visitar el Terraplén de los Ingleses en San Petersburgo situado en la orilla izquierda del río Neva; entre la plaza del Senado y el canal de Novo-Almirantazgo. Conocer el Terraplén de los Ingleses en San Petersburgo en una excursión guiada es ideal para usted.
Contenido del Articulo
Historia
En el pasado, el El Terraplén de los Ingleses tuvo un gran número de títulos; en total, esta ruta tuvo alrededor de 22 nombres en diferentes momentos. A principios del siglo 18 fue llamada la Calle Menor Frente a la Orilla del Mar; y un poco más tarde, el Paseo Marítimo de la Galera de San Isaac.
En la década de 1770, se convirtió en el terraplén Inglés. De 1918 a 1994 se llamó la Flota Roja de Quay. Entonces, después de la llegada de la reina Isabel II de Gran Bretaña se le devolvió el antiguo nombre a la calle.
La primera casa en el terraplén Inglés fue construida en 1710 por Aleksandrom Menshikov. En ese momento, supervisó la construcción del astillero. Pedro I tenía previsto utilizar la tierra exclusivamente para fines industriales, pero Menshikov permitió construir una casa en el lugar. El primer terraplén de inglés era impresentable en la zona, sólo había pequeños edificios de los trabajadores pobres.
Pero después de 1714 todo cambió, Pedro comenzó a distribuir estas tierras a los ricos e influyentes. Pero con algunas condiciones: la arquitectura de los edificios tenía que cumplir con ciertos requisitos; y los propietarios de las casas estaban a sus propias expensas de organizar bien la tierra. El rey siguió personalmente el avance de la construcción; y todo lo que no le gustaba (por ejemplo, casas de madera), fueron demolidas. Por supuesto, todo esto se hace con un motivo ulterior:
El Terraplén de los Ingleses desempeñó el papel de una tarjeta de negocios de la ciudad.
Es la columna vertebral donde se vieron las naves alienígenas primera vez, navegando a San Petersburgo.
En 1735 Rusia y Gran Bretaña firmaron un acuerdo por el cual las casas de los comerciantes ingleses en nuestro país estaban exentas de impuestos. La emprendedora San Petersburgo inmediatamente comenzó a vender sus propiedades a extranjeros. Poco a poco, la calle se convirtió en un verdadero mini-Inglaterra. En esta ocasión, incluso se tuvo que reconstruir la casa número 56 para que fuera la Iglesia Anglicana de Jesucristo. Luego vino el club Inglés y teatro.
Ya en el siglo 18, el Terraplén de los Ingleses estaba muy hermoso, por lo que una gran cantidad de artistas la capturaron en sus lienzos. El hecho era que el terraplén está completamente cerca del río Neva, y desde la orilla opuesta ofrece un panorama muy hermoso.
Los locales son muy queridos en esta calle, en boga pie por el terraplén. A principios del siglo 19, fue conocido a Alexander Sergeyevich de Pushkin . El poeta se encontraba en un edificio del Colegio de Asuntos Exteriores, situado frente al mar, y venía a menudo a visitar a las familias de Osterman-Tolstoi, Laval y Vsevolozhsk. Algún tiempo después, los británicos fueron desapareciendo debido al establecimiento de las casas de los ricos en San Petersburgo.
Durante la construcción del Terraplén de los Ingleses fue utilizado un detalle interesante “Una Fachada Continua”. Entre los edificios de esta calle hay huecos.
Qué ver en el Terraplén
Muchas casas de los Ingleses tienen un valor histórico y cultural que ver en el terraplén. Por ejemplo, la casa N° 44 pertenecía al ministro de Asuntos Exteriores Nikolai Rumyantsev, el hijo del famoso general. Rumyantsev no sólo era un diplomático brillante, también era un colector.
Él recogió todo lo que estaba conectado de alguna manera con la historia de Rusia, la vida y la cultura del pueblo ruso en manuscritos, libros, reliquias. Todo esto se presentó en su museo, en donde se puede visitar cualquiera. Más tarde, su enorme biblioteca y el museo se trasladaron a Moscú y se convirtió en la base del Estado de Lenin “La Biblioteca Rusa” y el Museo de Bellas Artes de Pushkin.
La casa N° 4, fue donde vivía la condesa de Laval, famosa por su salón literario, en el que los huéspedes frecuentes fueron Krylov, Pushkin, Zhukovsky, Lermontov. La casa N° 14 pertenecía a Naryshkin, y era conocido por sus exuberantes bolas con una variedad de invitados. Hay una versión de Tolstoi en su obra «Guerra y Paz», en la cual describe la primera bola de Natashi Rostovoy, se refería a la Cámara o el número 10, propiedad de Osterman-Tolstoi.
La casa número 32 fue el Colegio de Asuntos Exteriores, donde se desempeñó como Griboyédov, Fonvizin, Tiutchev y Pushkin y más tarde Kiichelbecker. Se trata del Terraplén de los Ingleses en 1917, el crucero «Aurora» hizo su disparo histórico que luego se convirtió en la señal de asalto en el Palacio de Invierno .
_____
Cuando estén en San Petersburgo, no deben perder la oportunidad a conocer la ciudad con guía hispanohablante. Les invitamos al tour gratis por el centro de San Petersbrugo y a otros excursiónes economicas en español. En el free tour van a ver todos los monumentos importantes y conocer sus historias grandes. Llevamos tours gratis español en San Petersburgo cada día. Encontraría mas información aquí.
Qué ver en el Terraplén de los Ingleses en San Petersburgo y mucho más en Tours Gratis San Petersburgo!!
Visitar el Terraplén del Ministerio de la Marina San Petersburgo
Que ver en el Terraplén del Ministerio de la Marina San Petersburgo (a pesar de su tamaño modesto de sólo 414 metros) es amado por los turistas y locales. Si piensa visitar el Terraplén del Ministerio de la Marina San Petersburgo, debe saber que este se extiende desde el cruce llegando al Palacio de El Terraplén del Ministerio de la Marina y el Puente del Palacio, hasta la Plaza del Senado. En esta calle, en el centro de la ciudad se encuentra a solo ocho casas. Conocer el Terraplén del Ministerio de la Marina San Petersburgo con Tours Gratis San Petersburgo lo disfrutará.
Conocer el Terraplén del Ministerio de la Marina San Petersburgo: historia
Fue aquí, en 1704 cuando se construyó el edificio del Ministerio de la marina; que más tarde influyó en el nombre de la calle. El primer requisito previo a la aparición del terraplén surgió mucho más tarde; sólo en 1844, después de todo el trabajo de la construcción naval; fueron trasladados a una ubicación diferente, en el puerto de Galernaya.
Antes de esto, no hubo ninguna calle de valor especial valor. Por el contrario, debido a los canales de rejilla para barcos, las zanjas y el terraplén echaron a perder la visión del conjunto del centro de la ciudad. Este es como El Terraplén del Ministerio de la Marina apareció.
En 1832, en el muelle del palacio, fueron instalados varias esculturas de leones y el jarrón de pórfido decorativo, elaborado en Suecia. Hoy en día, los guías e historiadores locales creen que se trata de los leones más populares en San Petersburgo. En 1873, comenzó la construcción del Terraplén del Ministerio de la Marina, y un año más tarde se abrió oficialmente. Curiosamente, 365 mil rublos fueron asignados para la mejora de la calle.
En un principio, se supone que todos los edificios en los muelles serían los mismos; pero las parcelas de tierra no fueron compradas porque los ricos no querían vivir en viviendas similares, por lo que los ciudadanos no fueron capaces de construir una casa en el centro de San Petersburgo.
Por ello, en 1878, en la línea de la costa Almirantazgo se permitió construir cualquier edificio; pero su altura no debía exceder los 23,5 m; y el final de la calle se hizo muy famoso ya que aquí vivió los funcionarios influyentes, banqueros, escritores y artistas.
En 1910, el Muelle del Ministerio de la Marina estaba decorado con una escultura del «Rey-Carpintero». Ocho años después fue desmantelado. Sólo en 1996, se restableció la escultura; el gobierno holandés le dio una réplica de San Petersburgo.
Qué ver en el Terraplén del Ministerio de la Marina San Petersburgo
Casi todos los edificios de la línea del almirantazgo de la costa tienen su valor histórico. La casa número 4 situada en el Teatro Panaeva, quien fue dada por Fedor Chaliapin. Por desgracia, en 1917, la casa se quemó, y en la mitad del siglo 20 en el sitio se construyó una escuela. La casa número 8 pertenecía al Gran Duke Mikhail Mikhailovich; y después de unos años dejó de ser una gestión importante del comercio de Leningrado. Ahora parte del edificio está ocupado por una compañía de seguros, y los camarotes fueron restaurados y abiertos al público. El edificio de apartamentos № 10 de Rukavishnikova, fue vivió durante algún tiempo el compositor Tchaikovsky.
Muchos residentes de la Capital del Norte creen que el almirantazgo de Quay tiene algunas propiedades mágicas. Por ejemplo, si hay algo que no va bien, o simplemente se está de mal humor, y luego caminan por el terraplén, traerá pensamientos en orden y dan un impulso de energía.
Es interesante que después de pasar el invierno, durante los climas más cálidos se ven en primer lugar las golondrinas en esta calle, en el edificio del Ministerio de la Marina.
_____
Cuando estén en San Petersburgo, no deben perder la oportunidad a conocer la ciudad con guía hispanohablante. Les invitamos al tour gratis por el centro de San Petersbrugo y a otros excursiónes economicas en español. En el free tour van a ver todos los monumentos importantes y conocer sus historias grandes. Llevamos tours gratis español en San Petersburgo cada día. Encontraría mas información aquí.
Qué ver en el Terraplén del Ministerio de la Marina San Petersburgo y otros lugares solo con Tours Gratis San Petersburgo lo sabrá.