China, sede de la mayor obra de ingeniería del mundo
China es el país más poblado del mundo con 1400 millones de habitantes, siendo una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Se considera actualmente la primera potencia económica ya que incursiona en diversas áreas, entre ellas el turismo. Sus visitantes buscan familiarizarse en su cultura que conserva su ámbito tradicional. Estos reflejados en gran parte de sus elementos como el arte, la arquitectura, la gastronomía, la danza, entre otros.
Preguntas sobre China
En cuantos días se necesitan en China
Su superficie es de 9,597 teniendo muchas obras y monumentos de gran valor que se dividen en sus diversas zonas. Por ese motivo es que se recomienda tener una estadía mínima de 10 a 14 días para ver el país de una manera general.
¿Cuál es el idioma en China?
China se establece como multiétnico y multilingüe enseñando en sus escuelas: el chino estándar, mongol, tibetano estándar, uyghur y chuang estándar. Se practican, además, 292 idiomas en toda la región. Siendo el chino el idioma oficial y, por ende, el más hablado.
Mejor época para viajar a China
Al tener una gran extensión territorial su clima suele ser poco conciso y muy variable. Por lo que su clima dependerá principalmente del lugar donde estés. Sin embargo, es durante los meses de abril a noviembre que suele haber un mayor balance ambiental.
Mejores destinos de China
Al tener una de las culturas más antiguas del mundo, sus monumentos abarcan sus principales características. Por lo que sus más importantes zonas de visita son: la Muralla China, los Guerreros de Terracota, Macao, Pekín, Hong Kong y el Templo del cielo.
¿Necesito visado para ir a China?
China exige como requisito la visa a casi todas las partes del mundo, exceptuando en su mayoría a naciones del continente asiático. Este se puede obviar dependiendo ciertos problemas que se puedan presentar, así como aquellos portadores de un pasaporte diplomático u oficial.
Mejores vuelos para ir a China
Al ser una nación con una alta tasa de visitas, China tiene muchos aeropuertos esparcidos en su territorio, siendo el más importante el aeropuerto internacional de Guangzhou Baiyun. Esto por tener mayor rango de distancia, superando a ciudades como Erenhot, Pekín o Qingdao.
¿Necesito seguro para ir a China?
Aunque no es obligatorio para poder acceder al país, es recomendable contar con algún seguro médico o de viaje. Ya que, a pesar de ser un lugar seguro, esto previene posibles problemas que puedan llegar a suceder y evita problemas económicos y legales.
Países cercanos a China
Al tener una de las mayores extensiones terrestres y marítimas del mundo, comprende fronteras con diferentes países de gran valor. Entre los más importantes se encuentran: Rusia, Mongolia, Kirguizistán, Tayikistán, Afganistán, la República Popular Democrática de Corea, Vietnam, Japón Filipinas, Brunei, entre otras.
La ubicación de China
Sus condiciones geográficas son bastantes variadas en, básicamente, todos los aspectos. Esto hace que sus mayores urbanizaciones estén muy bien estructuradas y tengan una línea de transporte rápida y llegue a cualquier parte.
Sus aguas rodean y conectan más de 5000 islas. Tiene además el río Yangtze, el tercero más grande en el mundo que es navegable para sus viajeros y recorre un trayecto de 6300 km.
Su relieve comprende diferentes zonas que van desde profundas cordilleras hasta enormes montañas y es separado del continente indio únicamente por la cordillera del Himalaya.
Mapa qué hacer en China
Festivos en China
La cultura China es una de las más importantes a nivel global, abarca toda clase de ámbitos como la filosofía, el arte, mitología, música y demás, sino también por la creación del budismo chán. Nacidas de esto, sus fiestas más importantes son: el Año Nuevo Chino, el Festival de Barca del Dragón, el Medio Otoño Chino, la Fiesta de los Faroles, entre otros.
Dinero de China
La moneda oficial es el Renminbi, internacionalmente llamado Yuan, tiene un valor de 0.15 dólares estadounidenses y es el mayor vigencia en el país. Está circulando desde 1949 y, por la fluctuación que hay en el país, no se puede realizar algún cambio por otra moneda de valor menor. Sin embargo, monedas como el euro o el dólar estadounidense son fáciles de hallar.
Religiones en China
China no cuenta con una religión oficial y práctica una combinación de creencias simultáneamente, dando como resultado una fe de tipo étnico practicada por la mayoría de sus pobladores. 30 A pesar de eso, muchos practican el budismo de manera exclusiva, por lo que se puede considerar como la religión "organizada" más importante. 23 También están otras religiones comunes como el taoísmo o el politeísmo.
Rios de China
Su territorio se divide en dos: una zona exorreica en el lado este, cuyo principal río desemboca en el lago, y una zona endorreica, la cual no tiene una salida al océano estipulada. El Yangtzé, su principal afluente con 6300 km, es el río más largo del continente asiático. También destacan: el lago Tai, Xi Jiang, Huang He, el río Amarillo, entre otros.
Montañas en China
Al ser el menos elevado, en comparación a otras naciones del continente asiático, cuenta con montañas más bajas. A pesar de eso, suelen ser muy visitadas. Entre ellas se encuentra el mítico Monte Everest que tiene una altitud de 8848 metros, volviéndola la montaña más alta de la Tierra. También destacan el Broad Peak, Chio Oyu, el monte Chomo Lonzo, Makalu, entre otras.
Transporte en China
La red de transporte China ha obtenido una expansión en los últimos años, aumentando así su rango de distancia. La mejor forma de moverse por la región es a través de su línea ferroviaria al ser la más rápida. Mientras, en el ámbito internacional, el avión es la mejor opción. Otras alternativas pueden ser sus puertos o sus zonas de carretera.
Qué ver y qué hacer en China
Muralla China
Es una antigua fortificación hecha para proteger al país de los ataques de los xiongnu de Mongolia y Manchuria. Aunque ya habían creado varias barreras barreras de este tipo, esta fue la de mayor tamaño, llegando a medir más de 20000 kilómetros de largo, tardando más de 2000 años en completarse su construcción. Actualmente es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
Hong Kong
Es una región autónoma que se ubica de manera central al país. Se considera como uno de los lugares más populares del mundo por su alta estadística de visitas, que se deben a factores como su buen ambiente, sus monumentos o sus compras de clase mundial. Además de tener una economía estable sin tener que depender de los ingresos de China.
Macao
Esta es una región autónoma ubicada en el país, razón por la que cuenta con su propia economía. Es por su glamorosa vida nocturna y sus grandes casinos, algunos de los más grandes del mundo, que suele ser llamada como "Las Vegas de China". Además tiene una arquitectura religiosa que está ligada a su origen que se remonta a más de 500 años.
Guerreros de Terracota
Fue entre los años 259 a. C. al año 210 a. C. que el país fue gobernado por el ambicioso emperador Qin Shi Huang y, durante este periodo, mandó a crear a estas figuras que fueran enterradas junto a su mausoleo una vez muriese. El formó como modelo a sus sirvientes y guerreros, creando más de 8000 estatuas que fueron descubiertas en 1974.
Pekín
Como capital del país, cuenta como un pilar fundamental en su economía, siendo un municipio que desarrolla constantemente sus elementos, sin perder sus tradiciones. Por eso, lo mejor para poder familiarizarse con el estilo de vida chino es una visita a esta ciudad que reúne lo más destacado de su cultura, arte y gastronomía, además de algunos de los monumentos más visitados.
Templo del cielo- Pekín
Tiene una altura de 38 metros que la hace el mayor templo de su clase de China. Este fue creado en 1420 por orden de las dinastías Ming y Qing con la función de rendir tributo a las cosechas que se generan en la primavera y dar gracias a los dioses. Dentro tiene diferentes salas, mientras afuera se encuentra un gran parque.
Consejos de viajes

Consejos para Viajes Largos
Sabemos que tomarse unas vacaciones es siempre un placer. Sin embargo, muchas veces puede resultar incómodo y estresante llegar a nuestro destino. Por esta razón,

Consejos si pierdes tu pasaporte
Nadie se imagina que puede extraviar su pasaporte hasta que se encuentra en el extranjero, en migración del aeropuerto, llamando al consulado de su país

Consejos si pierdes tu maleta
Por desgracia, el sistema de aviación ha cargado desde siempre con problemas asociados a la mala manipulación del equipaje de los pasajeros. Robo de objetos
Consejos para viajes de fin de semana
Las escapadas de fin de semana suelen ser las opciones de muchos aquellos que no puedan tener unas vacaciones largas, dispongan de poco tiempo o
Consejos para viajar en cruceros
Durante las últimas décadas no ha dejado de ir en aumento el número de viajeros que se animan a probar la experiencia de subirse a
Consejos para viajar a San Petersburgo
Aquí le damos unos consejos para viajar a San Petersburgo, en caso de que esté dentro de sus planes de viaje. Que hacer si va
Qué tiempo hace en China
Mejores lugares de China
Muralla China
Ya que la estructura atraviesa 9 provincias y municipios hay muchos lugares para ver a su alrededor y en su interior. Mientras dentro se pueden apreciar sus torres de vigilancia y defensa, fuera de está se aprecian complejos hoteleros o restaurantes.
Hong Kong
Su historia es de gran valor para el continente, desarrollándose desde el año 214 a.C hasta la fecha. Esto hace que cuente con cientos de monumentos que ver por sí mismo, destacando la cumbre Victoria, el Ocean Park y el mismo Disneyland.
Guerreros de Terracota
Esta obra de arte cultural se puede encontrar en un profundo y enorme foso abierto a todo el público. Esto conlleva un gran hallazgo para la historia de China por lo que sus descubridores obtuvieron el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Pekín
Al tener una extensa superficie, posee cientos de rutas de gran interés poco conocidas por sus habitantes. Además de ser la más importante en el ámbito de compra de productos, cuenta con varios monumentos de valor como el Teatro Tianqiano.
Tours y paseos en China
Museos en China
Museo Nacional de China
Ubicado en el este de la Plaza Tian’anmen del centro de la ciudad de Beijing, al sur de la calle Changan Dong, es un museo integral de colección, exhibición, estudio, estudio de antigüedades, educación pública, y comunicación cultural.
Museo de la Ciudad Prohibida
Es el primer palacio de los cinco palacios más grandes del mundo, es el patrimonio cultural del mundo. Fundado en 10 de octubre de 1925, se encuentra en la ciudad de la Ciudad Prohibida de Beijing.
Museo de Ciudad Prohibida de Taibei
Conocido como el Museo de Zhongshan. Es el museo integral de china y es también uno de los tres museos más grandes de China,el estudio de la antigua historia del arte chino y la sinología.
El Museo de Nanjing
Es uno de los tres museos más importantes de China. el museo de Nanjing fue anteriormente el Museo Nacional Central defendido por Cai Yuanpei y otros en 1933.
Dónde alojarse en China
Al contar con una historia extensa, una de las civilizaciones más antiguas y una enorme superficie terrestre, este sitio cuenta con una gran cantidad de zonas de residencias de donde escoger.
Lo mejor es contar con un horario de viaje pensado con anterioridad que puedas disfrutar cada segundo de esta cultura de gran valor. Por lo que escoger un hotel cercano a los monumentos que pienses visitar te será de gran utilidad. Para eso hay que realizar minuciosas investigaciones de sus mejores zonas de residencia para ver la mejor opción.
Recomendamos Booking.com es una página que te facilita la elección del hotel que se adecue más a tus comodidades continentales y puedas obtener, en ciertos casos, estupendos descuentos que facilitarán tu travesía.