Ciudad de Alaska - MejorTour.com

Alaska, el estado de la última frontera.

Es uno de los 50 estados que forman los Estados Unidos de América, desde su compra en 1867 a Rusia  por 7 millones de dólares. Se caracteriza por tener grandes glaciares, un clima helado y un estilo de vida nómada por parte de las personas. Es el único país en el mundo que cuenta como idioma oficial el inglés junto a otras 20 lenguas indígenas.

Mejores Tours en Alaska

Preguntas sobre Alaska

En cuantos días se ve Alaska

Con una superficie de 1,718 millones de km2, se necesita bastante tiempo para conocer a la perfección este destino turístico. Sí se busca conocer Alaska de manera general, con los monumentos más importantes, se necesita mínimo de dos semanas para hacerlo.

¿Cuál es el clima de Alaska?

El clima común de Alaska suele depender de la zona donde te encuentres. En el centro del estado se encuentra un clima más continental, mientras en el sur se halla la parte más ártica y sus costas, suelan ser más continentales.

Mejor época para viajar a Alaska

Es desde Septiembre a Abril que se pueden apreciar con más facilidad las características auroras boreales. Aunque, suele ser durante los meses de Mayo hasta principios de Septiembre que el clima es más cálido de manera común en todo el territorio.

Mejores museos de Alaska

Este lugar combina en su cultura las riquezas de su economía con las tradiciones que han llegado de distintas regiones. Por lo que los mejores museos para aprender de ella son: el Alaska State Museum, Anchorage Museum, Museum of the north, entre otros.

¿Necesito guía para ir a Alaska?

Todo el territorio abarca distintos ámbitos de entretenimiento turístico, además de monumentos y una historia que se remonta a siglos. Es por ese motivo que lo mejor es contar con un guía que te lleve a los lugares más difíciles.

Como viajo, ¿en avión o en tren?

La línea ferroviaria que se utiliza en Alaska es de uso exclusivo para transporte de carga y mercancia. Mientras que su línea aérea es el método más rápido de llegar, además de ubicarse en lugares carentes de carreteras o vías marítimas.

Información útil sobre Alaska

Recomendaciones para ir a Alaska

Situación

Se considera como el estado más grande de los Estados Unidos. Su economía se basa en el ámbito minero y petrolero. Considerado así como uno de los mejores lugares para emprender algún negocio. Cuenta con una biodiversidad bastante amplia y variada, esto se ve reflejado en su relieve, sus mares y bosques, algo que le permite albergar toda clase de animales.

La mejor ruta

Debido a algunas limitaciones con las que cuenta, en este estado no existe un medio universal para trasladarse. El método más común para moverse por el territorio es a través de algún vehículo de carretera que te lleve a tu destino, o te facilite la llegada a otro transporte, como un barco o un tren. La mejor manera de llegar internacionalmente es por avión.

Lugares de interes

Alaska ha generado un fuerte impacto en todo el mundo, siendo objeto de una de las compras más ostentosas de la historia. Actualmente tiene gran valor económico para el territorio estadounidense, por lo que lugares como el Parque Nacional y Reserva Denali, Juneau, el Glaciar Mendenhall, el Bosque Nacional Tongass, el Pasaje Interior y la Aurora Ice Museum son imperdibles en su visita.

Elevación sobre el mar

Alaska tiene más de 12.000 lagos y ríos dispersados por todo su territorio, todos estos se conectan al Golfo de Alaska. Siendo los más destacados el Colville River, Cooper River, el Lago Becharof, el río Tanana, el Koyukuk, Innoko y el Yukón, que posee más de 1000 millones km de largo. Estos mares tienen, en promedio, 5000 metros de altura.

Por donde empezar

Desde su descubrimiento, ha tenido contacto con habitantes de otras regiones, volviendo su cultura un amalgama de estas. Por eso, es que la ciudad Juneau es el mejor sitio para empezar a recorrer Alaska. Ya que al ser su capital permite más facilidad para moverse libremente, además de reunir las más importantes características de las tradiciones y la gastronomía de su comunidad.

Transporte

A pesar de tener pocas conexiones en carreteras, sus líneas de buses, taxis y automóviles son una de las mejores maneras de moverse por Alaska. Además que el lugar ofrece distintas autopistas para los amantes del ciclismo. Alaska también posee diversos puertos usados como punto principal para llegar a sus ciudades. Una opción muy popular es el uso del trineo de perros.

Qué tiempo hace en Alaska

Qué ver y qué hacer en Alaska

Parque Nacional y Reserva Denali

Nombrado así por tener en su interior la montaña Denali, la más grande del norte de América con 6190 metros de altura. Fundado en 1917, siendo el primer parque nacional de Alaska, este alberga toda clase de atracciones y animales a ver, como marmotas, ovejas, águilas, alces y, el más buscado, el oso pardo. Esto provoca que reciba unos 432.000 visitantes al año.

Juneau

Nombrada como una de las ciudades más grandes dentro de Alaska, su historia se ve bastante ligada a la del territorio que abarca. Además, posee diversas zonas de altura donde ver las auroras boreales. Cuenta con diversas zonas para deleitarse con su gastronomía, aprender de su historia y conocer el famoso Glaciar Mendenhall. Su clima de tipo oceánico subtropical es agradable y fresco.

Glaciar Mendenhall

Localizado dentro del Bosque Nacional Tongass, es un gran helero que mide 95,27 km2 de largo y 1580 de alto. Lo que lo destaca es que, a diferencia de otros glaciares, es un lugar de uso interactivo de fácil acceso para niños y adultos. Dentro se pueden apreciar cientos de cuevas internas que te muestran otra perspectiva del lugar, y de Alaska.

Bosque Nacional Tongass

Este bosque es el más grande en los Estados Unidos, con 69.000 km2, tiene un terreno bastante variado. Fue creado en el año 1907, luego de que el presidente Roosevelt creó la Reserva Forestal Alexander, con su nombre homenajeando al clan indio Tongass. A pesar de contar con cierta clase de depredadores, como lobos u osos pardos, sus 75.000 habitantes viven bastantes tranquilos.

Pasaje Interior

Es un conjunto de canales que actúa como ruta costera que permiten la llegada a las islas que conectan Alaska. Puedes ver sus distintas montañas, los bosques que recorren, los mares que se hallan y los miles de animales que la habitan. Las especies que más suelen destacar son: los leones marinos, las águilas calvas, las marsopas y varios tipos de ballenas.

Aurora Ice Museum.

Es un museo de arte, hecho completamente de hielo, mantenido así gracias a tecnología geotérmica que te permite visitarlo en cualquier época del año. Su estructura general en una obra de arte para propios y extraños. Te maravillaras por sus esculturas, hechas por los escultores Steve y Heather Brice; sus manantiales y la vista que tiene al Río Chena y el Río Tanana.

Consejos de viajes

Mapa hoteles en Alaska

Booking.com

Dónde alojarse en Alaska

A pesar de su famoso clima frío, Alaska tiene algunos de los lugares más visitados en el mundo, obteniendo la mayor cantidad de turistas en Estados Unidos en ciertas épocas del año.

Esto hace que tenga una vasta gama de zonas de hospedaje a escoger con hoteles, adaptados para los gustos de los diferentes tipos de residentes que puedan haber.

Es por eso que te recomendamos Booking.com, una página que permite la elección de varias clases de hoteles en diferentes áreas, ayudándote a escoger el que mejor se adapte a tu ruta de viaje.

Mejores lugares de Alaska

 

El lugar cuenta con una extensión de 24.585 km2, volviéndola el mayor parque en territorio estadounidense. Aquí se puede realizar toda clase de actividades, estas van desde la pesca, ciclismo, escalinata, campamentos, además de hacer paseo por trineo, durante época  de invierno.

 

 

Debido a la temperatura, que ha asolado a Alaska desde hace años, lo que ha creado estas cuevas. Aunque esto trae como ventaja que cada visita sea única e irrepetible. Hay rutas en las que se aprecia cierto arte abstracto natural.

 

 

Dentro se encuentran 31 comunidades que la habitan, además se mantiene como el último bosque templado virgen en el mundo. Actualmente tiene como administrado al Servicio Forestal de los Estados Unidos, una agencia encargada de los bosques y praderas más importantes.

 

 

Este lugar también es hogar de varias culturas indígenas, en cuyo terreno se pueden encontrar varias iglesias, herencia de los colonizadores rusos. Es por su clima continental y poco brusco que los buques suelen usarlo para evitar posibles daños marítimos.

 

 

Este lugar se edificó encima del Aurora Ice Hotel en el año 2005. Su nombre se debe a los candelabros que alumbran e imitan la auroras boreales y las exposiciones que hay sobre ellos. Dentro bares o restaurantes, donde podrás descansar.

Tours y paseos en Alaska

Excursiones desde Alaska

La ubicación de Alaska

Alaska es el estado más grande de Estados Unidos y es el único, junto a Hawái, que no limita con algún otro estado del país. Sus límites se establecen a través del Yukón y Columbia Británica en el este, el Océano Glacial Ártico al norte, en el sur el mar de Bering y el mar de Chukchi al oeste.

Su relieve es bastante accidentado y rocoso, destacando una numerosa cantidad de volcanes en las costas meridionales.

La hidrografia de Alaska ha representado un importante papel en su desarrollo. Hay alrededor de unos 3 millones de lagos en todo el territorio y su río más importante es el Yukón. Una extensión de 3187 km que nace en Atlin Lake y desemboca en el mar de Bering.

Mapa qué hacer en Alaska

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart