Ciudad de Córdoba - MejorTour.com % %

Córdoba, la ciudad que florece

Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía, en su casco antiguo aún podemos observar construcciones con componentes arquitectónicos de su pasado, que han sido declarados Patrimonio Mundial. La ciudad está llena de hermosas callejuelas, jardines rebosantes de flores, atractivas plazas y concurridas tascas en la que puedes apreciar un excelente show de flamenco, mientras degustas su típica cocina.

Mejores Tours en Córdoba

Preguntas sobre Córdoba

En cuantos días se ve Córdoba

El tiempo que dediques a esta ciudad dependerá únicamente de cuales sean tus preferencias, sin embargo te recomendamos que dispongas al menos de 5 días para disfrutar de ella.

¿Cuál es el clima de Córdoba?

El clima es mediterráneo con unas temperaturas que oscilan entre los 9,2 °C de enero y los 27,2 °C de julio y agosto y máximas que a veces superan los 40 °C.

Mejor época para viajar a Córdoba

La mejor época para visitar esta hermosa ciudad, corresponde a los meses desde marzo hasta noviembre, donde sus temperaturas oscilan entre 11°C y 38°C.

Mejores museos de Córdoba

Entre sus mejores museos tenemos: Museo de la Alquimia, Casa de Sefarad, Museo vivo de al-Andalus, Museo Julio Romero de Torres, Museo de Bellas Artes, Palacio de Viana, Casa de las Cabezas, Real Jardín Botánico de Córdoba y Museo Hidráulico – Molino de Martos.

¿Necesito guía para ir a Córdoba?

En vista de que en la ciudad se habla español, no tendrás que contratar los servicios de guía traductor, por lo que podrás disfrutar de tus paseos sin ningún problema.

Como viajo, ¿en avión o en tren?

La mejor forma es viajando en avión hasta Madrid, Málaga o Sevilla y luego de ahí, llegar hasta Córdoba en tren o por carretera.

Información útil sobre Córdoba

Recomendaciones para ir a Córdoba

Situación

Está ubicada en un declive a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

La mejor ruta

La mejor ruta es llegar hasta Madrid en avión y luego viajar a Córdoba en Tren, si bien es cierto es la más rápida, no es la más económica, sin embargo también puedes optar por el autobús.

Lugares de interes

Estos son algunos de los lugares más importantes: Mezquita-Catedral de Córdoba, Puente Romano de Córdoba, Alcázar de los Reyes Cristianos, Plaza de la Corredera, Judería, Palacio de Viana, Iglesia de Santa Marina, Cristo de los Faroles y Templo Romano de Córdoba y el Ayuntamiento.

Elevación sobre el mar

Está situada a una altitud media de 106 m sobre el nivel del mar, con una superficie de 1.253 km2 y una población total de 325.701 habitantes (2019).

Por donde empezar

Al llegar a esta ciudad lo primero que debes hacer es visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Transporte

Aunque el centro de la ciudad es pequeño y fácil de visitar a pie, también cuentas con las opciones de transporte público como autobús, autobús turístico y taxis, que te pueden simplificar el tiempo de traslado.

Qué tiempo hace en Córdoba

Qué ver y qué hacer en Córdoba

Mezquita-Catedral de Córdoba

Esta mezquita comenzó a edificarse en el año 785, Con una superficie de 23.400 metros cuadrados es la tercera mezquita más grande del mundo después de La Meca y la Mezquita Azul de Estambul. En su patio podrás admirar sus 850 columnas de granito y mármol, con arcos de herradura bicolores en rojo y blanco.

Puente Romano de Córdoba

El Puente Romano o Puente Viejo fue construido en el siglo I d.c. y fue el único en la ciudad hasta mediados del siglo XX. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. Desde ahí podrás mirar el atardecer, mientras las luces de la mezquita-catedral se iluminan.

Alcázar de los Reyes Cristianos

Se trata de un un conjunto arquitectónico, edificado en el siglo XIV por Alfonso XI, el Alcázar guarda en su interior bellos patios que mantienen una inspiración mudéjar. Sus muros fueron testigos de la entrevista de los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, además la Inquisición tuvo aquí su sede, para convertirse luego en cárcel y prisión militar.

Plaza de la Corredera

Esta ubica en el centro de la ciudad y es la única plaza mayor cuadrangular de Andalucía se acentua por sus edificios que se encuentran adornadas en tonos rojos, amarillos y verdes, ademas de sus entradas, conservando asi su ambiente local

Judería

Se trata del barrio donde habitaron los judíos entre los siglos X y XV. Aqui podrás pasear por la Calleja de las Flores, una preciosa calle encalada llena de macetas de colores, admirar la Sinagoga de Córdoba, situada en la calle Judíos; un pequeño templo hebreo, decorado en yeso, ademas de observar la estatua de Maimónides, una figura de los siglos XII y XIII.

Medina Azahara

Ubicada a las afueras de la ciudad, encontrarás los restos de Medina Azahara, la cual fue construida por orden de Abderramán III en el siglo X. Cuenta la historia, que su edificación fue realizada en homenaje a la mujer preferida del califa; Azahara.

Consejos de viajes

Los Shin-Tsa de Petrovski

Que esculturas ver en San Petersburgo:  Los Shin-Tsa Que esculturas ver en San Petersburgo mientras recorre esta impresionante ciudad. Ver las esfinges en San Petersburgo

Leer más »

El Cañón del Zar

Visitar el Cañón del Zar en Moscú Visitar el Cañón del Zar en Moscú, un monumento muy conocido en la región. Conocer el Cañón del Zar en

Leer más »

Kremlins de Rusia

Visitar los Kremlins más conocidos de Rusia: mucha gente piensa que en Rusia solo hay un kremlin y este Kremlin está en Moscú. Pero no

Leer más »

Mapa hoteles en Córdoba

Booking.com

Dónde alojarse en Córdoba

Esta ciudad es un poco pequeña con trechos cortos, aun así tiene una gran cantidad de lugares donde alojarse, entre las mejores zonas se encuentra el centro de la ciudad, específicamente en la Judería, y en el centro moderno, como la Plaza de las Tendillas y la Plaza de la Corredera.

Aquí te presentamos algunas de las mejores zonas y hoteles donde puedes alojarte: Alojarse en el centro, cerca de la Mezquita: Hotel Madinat, ApartaSuites Alberca Deluxe, Hotel Mezquita y Casa Turística Patio Cordobés. Alojarse en La Judería, un lugar mágico para dormir: Las Casas de la Judería de Córdoba,  Hotel Marisa  y Hospederia Alma Andalusi. Barrio San Andrés y alrededores: Eurostars Patios de Córdoba. 

Sin embargo si deseas ahorrar tiempo y dinero visita Booking.com, donde podrás encontrar el mejor hotel y al mejor precio. 

Mejores lugares de Córdoba

La Iglesia de Santa Marina es una de las más antiguas, en su frente se puede observar un increíble rosetón, característico en este tipo de iglesias. Asimismo podrás apreciar el retablo de la Capilla Mayor, con pinturas y esculturas de artistas cordobeses.

En la Plaza de los Capuchinos, se encuentra el Cristo de los Faroles. Es una imagen de Cristo rodeado por ocho faroles. En Semana Santa, muchas fraternidades realizan procesiones hasta esta plaza.

Fue un templo de orden corintio, construido en el siglo I, edificado casi en su totalidad de mármol. En el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, podrás encontrar varios pedazos originales de este templo.

Es una de las plazas más pequeñas, en ella podrás visitar el Museo de Julio Romero de Torres, que contiene la famosa obra de La Chiquita Piconera, y la Posada del Potro. 



Tours y paseos en Córdoba

Disfruta de este extraordinario paseo por la Mezquita-Catedral de Córdoba, observando su arquitectura islámica y sus patios llenos de columnas y el Mihrab, además podrás pasear por el barrio Judío y conocer sus coloridos callejones.

Una ciudad abandonada, despojada y sepultada por muchos años, hasta que fue descubierta a finales del siglo XIX, para convertirse en uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de toda España.

En este maravilloso tour tendrás la oportunidad de visitar: la antigua Judería con su Zoco, calle Judíos y Capilla de San Bartolomé, los mosaicos y el sarcófago del Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral de Córdoba.



        

Excursiones desde Córdoba

Recorre el Palacio de Viana y sus patios, aquí podrás observar plantas, patios con rejas, con columnas, con galerías porticadas, además de aprender un poco sobre su historia.

Disfruta de un espectáculo de flamenco en vivo presentado por artistas locales, sumérgete en la pasión de los bailes y el ritmo del flamenco, los cuales han traspasado fronteras para convertirse en Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Visita Cádiz, Granada, Málaga, Ronda o Sevilla y devela los lugares más notables de Andalucía con esta excursión privada desde Córdoba en la que dispondrás de un guía exclusiva para ti y tu grupo.

La ubicación de Córdoba

La ciudad de Córdoba se encuentra situada en los márgenes del río Guadalquivir que la atraviesa de este a oeste formando varios meandros. Al norte del término municipal se encuentra Sierra Morena y al sur una extensa campiña.

Asimismo limita al norte Obejo, al sur con Espejo, Fernán Núñez, La Rambla y Montemayor, al este con Cañete de las Torres y Bujalance y al oeste con Almodóvar del Río y Guadalcázar.

A su vez, todo el territorio municipal de Córdoba se halla dentro de la cuenca del Guadalquivir, río que lo atraviesa totalmente y actúa como receptor de todos los cauces menores del municipio.

Mapa qué hacer en Córdoba

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart