Girona, la ciudad de los mil ataques
Es la capital de la provincia del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Cataluña en España. Su primer asentamiento data del año 785, pero fue hasta los siglos XV, XVI y XVII que vio su población en aumento, también fue durante ese tiempo que sobrevivió a varios ataques y ganó el título que ahora posee. Actualmente es el destino turístico con mayor demanda en su condado.
Mejores Tours en Girona
Preguntas sobre Girona
En cuantos días se ve Girona
Girona posee monumentos y lugares de gran valor por lo que se requieren mínimo 3 días para ver de manera general lo más característico del lugar. Sí se busca conocerla de una manera más profunda se necesita al menos una semana.
¿Cuál es el clima de Girona?
En todo el año, el clima más común en Gerona es el templado.Sus veranos suelen ser cortos y secos, siendo el 4 de agosto el día más caluroso del año, mientras sus inviernos son largos y nublados llegando, a alcanzar los 2 C.
Mejor época para viajar a Girona
Ya que Enero y Febrero son los meses más fríos, es durante los meses de mayo a octubre que suele haber un clima más cálido y menos precipitado que el común, volviéndolo la mejor época para visitar Gerona y disfrutar de sus atracciones.
Mejores museos de Girona
La ciudad cuenta con un patrimonio invaluable para su comunidad, la mayoría de estos almacenados en sus museos más importantes como el Museo del Cinema, el Espai Santa Caterina, CaixaForum Girona, el Bòlit, la Agencia Goméz, la Casa Lleó Avinay, entre otros.
¿Necesito guía para ir a Girona?
Hay indicios de que Gerona remonta sus orígenes hasta el año 77 a.C. Por lo que su historia al ser bastante extensa, lo mejor para poder conocer de manera completa la ciudad es contar con algún guía turístico especializado en su cultura.
Como viajo, ¿en avión o en tren?
La mejor opción de llegada es por alguna zona específica. Mientras su línea de tren se conecta a la red nacional de ferrocarriles y tiene una vía internacional, por su parte, los 5 aeropuertos que tienen se limitan a un solo país.
Situación
Actualmente Gerona es la provincia más rica de España, recientemente su economía sufrió de una reestructuración debido al impulso de las industrias, al turismo y la construcción de nuevos edificios. Su biodiversidad abarca toda clase de sectores, desde zonas húmedas hasta zonas de montaña y relieves. Esto hace que sus animales posean un excelente estado de salud y el terreno sea bastante fértil.
La mejor ruta
Al no poseer un aeropuerto que sea de tipo internacional, ni tampoco un puerto que distribuya sus barcos de gran manera, la mejor manera de llegar a Gerona es a través del aeropuerto más cercano y movilizarse a través de algún vehículo a la ciudad. Otra manera de llegar, más directa, es a través de los países que conecten con su línea de trenes.
Lugares de interes
Como capital, Girona es una de las ciudades más importantes de España, tanto económica como políticamente. Esto hace que posea algunos de los monumentos más importantes y visitados de su distrito. Entre los más destacados están: el Casco Antiguo, el Museo del Cinema, la Muralla de Gerona, el parque de la Devesa, la Rambla de la Libertad y la Iglesia de San Felix.
Elevación sobre el mar
Una de las características de Gerona es su fundamental hidrografía, siendo atravesada por varios ríos como el Riu Onyar, el Ter, Daró, Güell, Galligants y Onyar, por mencionar algunos. El Lago Bañolas es el más grande de todos los afluentes, con 2 kilómetros de largo, siendo un símbolo para España. La altitud media de los mares del distrito son de unos 76 metros.
Por donde empezar
Es por su cultura, historia y monumentos de gran valor para toda España que Gerona es considerada como una urbe a nivel mundial. Así, el mejor sitio para empezar a recorrer la ciudad es por su Casco Antiguo es un barrio histórico que alberga algunas de las atracciones más visitadas, como su catedral estatal, las casas de Onyar, los baños árabes, entre otros.
Transporte
La mejor manera de movilizarse por esta capital es a través de las distintas carreteras que posee, pudiendo utilizar sus carros, taxis, o autobuses, siendo estos últimos los más baratos. Otra manera de movilizarse por aquí es por sus girocletas que actúan como un servicio medioambiental. También están sus líneas ferroviarias que llegan a todos los puntos de Girona de manera eficiente.
Qué tiempo hace en Girona
Qué ver y qué hacer en Girona
Casco Antiguo
Es un territorio el cual fue sede de algunos de los eventos más importantes del distrito de Girona. Su diseño es culturalmente complejo, algo reflejado en sus edificaciones y construcciones que varían entre la época medieval, la romana y la contemporánea. El lugar más visitado es la Leona de Girona, una escultura del siglo XII llena de simbolismos y apreciada por su comunidad.
Museo del Cinema
Es un edificio inaugurado en 1998 que reúne toda la historia del medio cinematográfico. Este es uno de los museos de mayor prestigio en Europa, teniendo varios reconocimientos y premios de distintas categorías, con cientos de exhibiciones del medio audiovisual. Gran parte de la colección que se muestra fue donada por el director de cine, fotógrafo y coleccionista catalán, Tomàs Malloi i Deulofeu.
Muralla de Girona
Ya que, por su localización, Girona daba paso a diferentes ejércitos y se construyó esta Muralla como un medio de defensa. El lugar se ha ido construyendo y remodelando a través de diversos periodos desde el siglo I a.C hasta el siglo XVI. Con un perímetro de 930 metros y una altura de 60 metros posee la mejor vista de la ciudad.
Parque de la Devesa
Es el centro natural más grande e importante del distrito de Cataluña, motivo por el que fue nombrado como un Patrimonio de la Humanidad en 1943. Poseyendo más de 2500 árboles centenarios, adentro hay diferentes zonas rurales de ámbito ambiental. Destacando el Jardín de la Devesa, la hilera de plátanos, sembrados en 1850, y las casetas gemelas que dan la bienvenida al lugar.
Rambla de la Libertad
Su nombre se debe a un árbol plantado en 1869 durante el sexenio democrático. Este espacio ocupa varios metros y está ubicado cerca del río Onyar. Aquí se encuentran varios edificios donde se emplean diversos negocios de compra-venta, estos se caracterizan por tener techos bajos y arcadas desiguales. Sin duda, un buen lugar de descanso para propios y extraños.
Iglesia de San Felix
De fe católica, es una de las principales iglesias de Gerona, siendo dedicada al mártir San Félix, el Africano. Fue construida en el siglo XII encima de una antigua edificación, de la cual se conservan 8 sarcófagos romanos que datan del siglo II. Además en su retablo se encuentran las hermosas pinturas de Cristo yacente y la de San Narciso.
Consejos de viajes

La Antigua Casa de la Moneda “Mint” en San Petersburgo
Visitar la Antigua Casa de la Moneda Mint en San Petersburgo Visitar la Antigua Casa de la Moneda Mint en San Petersburgo, uno de los

Los Shin-Tsa de Petrovski
Que esculturas ver en San Petersburgo: Los Shin-Tsa Que esculturas ver en San Petersburgo mientras recorre esta impresionante ciudad. Ver las esfinges en San Petersburgo

El Cañón del Zar
Visitar el Cañón del Zar en Moscú Visitar el Cañón del Zar en Moscú, un monumento muy conocido en la región. Conocer el Cañón del Zar en

Museo de la Gran Guerra Patriótica en Moscú
Que museo ver en Moscú: Museo de la Segunda Guerra Mundial Que museo ver en Moscú mientras paseas por esta hermosa y gran ciudad. Visitar

Torre de Nikolo-Korelsky Monasterio
La torre de paso del monasterio Nikolo-Korelsky La torre de paso del monasterio Nikolo-Korelsky apareció en la reserva del museo Kolomenskoye en 1932 como un

Kremlins de Rusia
Visitar los Kremlins más conocidos de Rusia: mucha gente piensa que en Rusia solo hay un kremlin y este Kremlin está en Moscú. Pero no
Dónde alojarse en Girona
Gerona tiene una cultura bien marcada, además de una biodiversidad bastante marcada, esto haciéndola sede varias filmaciones, la más destacada la de la famosa serie Game of Thrones. Esto ha aumentado sus visitas en los últimos tiempos de manera exponencial.
Esto la hace un destino turístico con muchas zonas residenciales para los turistas. No solo sus hoteles tienen un ranking de 4 a 5 estrellas sino que también tienen una gran distancia entre sí.
Es por ese motivo que te recomendamos Booking.com, una página que te enseña los hoteles disponibles en el lugar y te ayuda a escoger la mejor opción para tu ruta de viaje. Algo eficiente a la hora de planear un horario de viaje.
Mejores lugares de Girona
Casco Antiguo
El lugar se considera como un Patrimonio de la Humanidad por sus edificaciones que han sido conservadas desde su construcción, además de mantener su esencia original. Este lugar reúne lo más característico de la cultura, el arte y la gastronomía de Girona.
Museo del Cinema
A pesar de que el cine es una franquicia generadora de millones de dólares en el mundo, pocos conocen su origen. Este museo explica su origen a través de sus piezas, como la vista óptica, el poliorama panóptico, la esfera china, entre otros.
Muralla de Gerona
La ruta dentro de la muralla facilita la movilización por el Casco Antiguo, además que te da una nueva perspectiva de Gerona. Considerado como un Bien de Interés Cultural desde 1967, este tour te remonta a los inicios de Girona.
Parque de la Devesa
El lugar también reúne distintos campos de tiros, aeromodelismo, el campo municipal de Fútbol, el recinto de Fira de Girona, el Auditorio y el Palacio de congresos. Esto vuelve la visita al parque una de las más memorables experiencias en Girona.
Iglesia de San Félix
Considerada como la iglesia más antigua de Girona y un Bien de Interés Cultural, cuenta con distintos estilos arquitectónicos por sus distintas remodelaciones. Entre los sarcófagos que guarda se encuentra el del mismo San Félix y el de San Narciso.
Tours y paseos en Girona
La ubicación de Girona
Girona posee una superficie de 39,14 km2, en la cual vive un 14% de la población total del distrito. Limita con las provincias de Barcelona, Lérida y Francia, además que conecta con el mar Mediterráneo a través de varios puntos.
El lugar posee la mayor densidad de superficie forestal de toda España con 283 millones de árboles divididos en todo su territorio.
Su hidrografía consiste, principalmente, en sus 4 ríos, Ter, Onyar, Güell y Galligants; que se dispersan por la mayor parte de la ciudad, proveyendo el agua usada por sus habitantes. Además que recorren los puentes que le dan la característica vista a la ciudad.