Ciudad de Kioto - MejorTour.com

Kioto, la ciudad eterna.

La ciudad de Kioto ha tenido y continúa teniendo una enorme influencia en el país siendo nombrada en el siglo XV como su capital, aunque luego se cambiaría a Tokyo más adelante. Su biodiversidad no es muy extensa y reside principalmente en sus jardines, sin embargo sus árboles se consideran un símbolo y un patrimonio cultural. Se le considera una de las ciudades mejor preservadas de Japón.

Mejores Tours en Kioto

Preguntas sobre Kioto

En cuantos días se ve Kioto

La ciudad de Kioto cuenta con una superficie de 827,8 km2 y se recomienda una estancia mínima de 5 días. Esto para contemplar los monumentos y bellos paisajes que posee que tienen un mantenimiento de sus escenarios que ha perdurado más de 2000 años.

¿Cuál es el clima de Kioto?

La ciudad de Kioto posee un clima mucho más frío en comparación a otras comunidades de Japón, suele haber numerosas precipitaciones a lo largo del año. A pesar de eso, en general el clima se puede describir como cálido a la vez que templado.

Mejor época para viajar a Kioto

Los mejores meses para viajar a Kioto son entre los meses de junio a septiembre. Debido a que poseen un clima más caluroso. Para los amantes del frío, lo mejor es viajar entre Diciembre y enero con temperaturas de 7 ° C.

Mejores museos de Kioto

La ciudad de Kioto tiene una cultura que reside en sus tradiciones heredadas de siglos y su arte contemporáneo. Es algo que se ve reflejado en sus exposiciones, en lugares como en el museo internacional del manga, Samurai y Ninja Museum, el Hosomi Museum, entre otros.

¿Necesito guía para ir a Kioto?

La cultura de Japón tiene variaciones a la común presentada en el continente asiático. Por lo que es recomendable el uso de algún guía de una compañía de prestigio. Particularmente en Kioto esto ayudaría a responder dudas de los monumentos que posee.

Como viajo, ¿en avión o en tren?

Aunque sus trenes sirven de conexión para llegar a una amplia cantidad de lugares, al pasar las fronteras interestatales estas obtienen senderos más abruptos. Mientras sus aviones permiten no solo una llegada directa a Kioto sino que permite el viaje entre ciudades lejanas.

Información útil sobre Kioto

Recomendaciones para ir a Kioto

Situación

Su economía se enfoca principalmente en el ámbito industrial y turístico. Es en este lugar que se han hecho varias filmaciones, desde películas y series, de todo el mundo, además de ser la sede de prestigiosas compañías como Nintendo. Actualmente sigue en vigencia el Protocolo Kioto, que limita las emisiones de varios gases con el objetivo de proteger el ambiente.

La mejor ruta

Los transportes de Kioto son esenciales en su vida cotidiana, sobre todo para su traslado entre sus monumentos. Entre ellos, destaca su línea de bus, cuya carretera está muy bien implementada y permite llegar a todos los rincones de la ciudad. Además de jactarse de un horario entre las 6:00 y las 22:30. Su precio varía entre 120 y 230 yenes.

Lugares de interes

Lo más destacado de la cultura de Kioto es el prevalecimiento que ha tenido a pesar de los años. Esto ha hecho que se gane el título de “la ciudad eterna”. Por lo que sus más destacados monumentos cuentan con esta cualidad, como lo son el Museo Internacional del Manga, Kiyomizu-Dera, el Barrio Gion, Arashiyama, el Paseo del Filósofo, yFushimi Inari-taisha.

Elevación sobre el mar

Por su ubicación, la ciudad no cuenta con una gran extensión de agua, más allá de algunos ríos. Los más destacables son Hozu River, Río Yodo y el Katsura River. Además cuenta con una reserva natural con muchos pozos de agua provenientes, en su mayoría, del lago Biwa. La altura que tiene por encima del nivel común del mar es de 15 metros.

Por donde empezar

La ciudad es una de las más destacadas de Japón por la antigüedad y cultura que contienen sus lugares turísticos. Es por eso que el mejor lugar para empezar a recorrer esta región es el Camino de la filosofía. Un sendero que cuenta con su propia historia y que posee un montón de comercios y restaurantes para visitar a su alrededor.

Transporte

La ciudad de Kioto es de las ciudades más grandes de Japón y posee una red de comunicaciones bien establecida. Mientras que su línea de tren y metro, a diferencia de otras, tienen estructuras variadas con muchas líneas privadas. Además sus carreteras contienen una amplia extensión que facilita la movilidad a través de automóviles y bicicletas. Otra opción es a través de los ferris en sus ríos.

Qué tiempo hace en Kioto

Qué ver y qué hacer en Kioto

Arashiyama

Es un distrito que se encuentra ubicado en el oeste de Kioto cerca de las llamadas “Montañas de la Tormenta”. Es uno de los lugares más bellos y entretenidos de Japón, no solo cuenta con los característicos templos de la región sino que también con lugares como su Bosque de Bambú, sus diversos parques además de uno de los Ryokans más famosos.

Paseo del Filósofo

Es un sendero de unos 2.5 km de longitud, aproximadamente, bordeado por cientos de árboles de cerezo. La ruta empieza en el templo Ginkakuji, una posible parada ya que destaca por su simpleza como pocas, y termina en el templo Eikan-do, donde se puede apreciar su oasis y la paz que perdura en el lugar desde su origen en el siglo XIX.

Fushimi Inari-taisha

Es uno de los principales santuarios de Kioto, su fe principal es la sintoísta y está dedicada casi completamente al espíritu Inari, una deidad japonés vista como su patrona en tiempos antiguos. Panoramicamente, algo que llama bastante la atención es los miles de torii que se pueden observar de manera decorativa en una zona, donados por muchos comerciantes y artesanos.

Museo Internacional del Manga

Para aquellos amantes de la historieta japonesa, este sitio recopila una colección de 300,000 de algunos de los mangas más populares y famosos en el mundo. El museo también funciona como una biblioteca donde se pueden leer y disfrutar de los mangas sin necesidad de salir del territorio. El lugar también posee otros comercios como además una cafetería para descansar.

Kiyomizu-Dera

Es un templo cuyo nombre significa “Templo de agua dulce”. Esto se debe a la cascada Otowa, que se encuentra detrás del lugar y cuyas aguas dicen tienen propiedades curativas. Cuenta con una altura de 13 metros y dentro se encuentran varios recintos religiosos, siendo el más destacado el santuario Jishu, un dios del amor y los buenos matrimonios.

Barrio Gion

Es un distrito que se vio dividido en dos barrios alrededor del siglo XVIII, el Gion Higashi y el Gion Kobu. Es famoso ya que a, pesar de la gran antigüedad que posee, ha sabido mantener las estructuras que lo caracterizaron el día de su construcción, además de las geishas que lo frecuentan. Aquí se suelen celebrar cierta clase de eventos.

Consejos de viajes

Mapa hoteles en Kioto

Booking.com

Dónde alojarse en Kioto

Es debido a las cualidades que posee Kioto es una de los lugares más solicitados en Japón por los turistas. Eso hace que algunos de sus mejores monumentos tengan sobrepoblación en ocasiones.

Es por eso que es sitio de alojamiento ayudará bastante al momento de moverse a un lugar, ya que te permitirá ir a horas  menos pobladas, si te gusta la privacidad. Esto dependerá principalmente de la ruta que tengas planeada, junto a la ya mencionada zona de alojamiento.

Es por eso que te recomendamos Booking.com, una página más que capaz de ayudarte a seleccionar tu zona hotelera. Está página es una de las más importantes y más prestigiosas en este ámbito.

Mejores lugares de Kioto

Es un distrito completamente pacífico, conocido mundialmente por este motivo. Se puede disfrutar de la gastronomía y cultura a través de los comercios que posee el lugar. Es un lugar que se puede visitar de manera aparte de Kioto.

Fue construido durante el período Meiji, entre 1868 a 1912, teniendo como objetivo proporcionar recursos a la primera planta hidroeléctrica de Japón. Se le fue adecuado este término ya que el filósofo Nishida Kitaro solía meditar en este antiguo lugar.

Sus primeras estructuras tienen su origen alrededor del año 711. Actualmente muchas compañías le hacen ofrendas al dios Inari con barriles de sake o los ya mencionados torii. Esto lo vuelve el santuario sintoísta más grande de todo Japón.

Originalmente el terreno albergaba una escuela que fue demolida en 1929  para dar paso a este monumento. Aquí no solo se hallan los mangas contemporáneos, también hay encuestas y materiales relacionados como revistas de la era Meiji, libros de la posguerra, y más.

Ubicado en la cima de una colina de Higashiyama,  el templo es considerado como un Patrimonio de la Humanidad. Aunque su construcción data del año 778, los cimientos que se ven hoy en día fueron construidos en el año 1633.

Tours y paseos en Kioto

Excursiones desde Kioto

La ubicación de Kioto

La ciudad se ubica dentro de la prefectura de Kioto, actuando como capital de esta misma. Es debido a su buen estado es considerada como la ciudad más hermosa de Japón. Además de contar con varias ciudades y distritos cerca de este, como la ya mencionada Arashiyama y Gion Corner.

Con una superficie de 827,8 km2 es una de las mayores ciudades de Japón. Cuenta  con un relieve bastante extenso, siendo las montañas más destacables el Monte Hiei y el Monte Atago.

Su hidrografía se basa principalmente en sus ríos que si bien son de poca longitud suelen contar con una corriente bastante rápida. El río más extenso es el Katsura River con una longitud de 107 km.

Mapa qué hacer en Kioto

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart