Ciudad de Nara - MejorTour.com

Nara, una ciudad plagada de cuervos

Nara remonta sus orígenes desde los años 720 a.C. Tiene un extenso ámbito turístico por sus gigantes templos antiguos y por la buena conservación que poseen. Durante el año 710 hasta el año 794 fue la capital de Japón, esta época fue conocida como el periodo Nara. Según varios datos obtenidos la población de Nara ha ido disminuyendo, esto debido a la poca natalidad que ha acechado los últimos años.

Mejores Tours en Nara

Preguntas sobre Nara

En cuantos días se ve Nara

Con una superficie de 276,8 km2 se necesita mínimo tres días enteros para disfrutar de lo más imprescindible del lugar. Aunque, lo mejor es pasar una semana para poder profundizar más en la cultura y monumentos que posee.

¿Cuál es el clima de Nara?

Mientras los veranos son cortos y calientes, aunque nublados en su mayoría; los inviernos son muy fríos y más despejados, aunque más lluviosos, regularmente. Durante el transcurso del año, la temperatura en Nara suele variar entre 0 °C a 32 °C.

Mejor época para viajar a Nara

Se puede decir que el mejor tiempo para viajar a Nara en Japón es de mayo a octubre. Suele haber un clima agradable o cálido y poca hasta moderada precipitación con una temperatura muy cómoda para la estancia.

Mejores museos de Nara

Nara tiene una gran historia cultural que se remonta a más de 2000 años. Algo que se ve reflejado en sus exposiciones, como el museo del tesoro nacional kofukuji, El museo del arte Nara, su museo Nacional, entre otros.

¿Necesito guía para ir a Nara?

Si bien no posee una amplia extensión territorial, es por los diversos monumentos que posee y por la importancia que ha tenido a lo largo de su historia que se recomienda contar con algún guía para conocer a fondo esta espléndida ciudad.

Como viajo, ¿en avión o en tren?

Nara no cuenta con un aeropuerto dentro de su territorio, aunque cuenta con aeropuertos cerca de la ciudad a un radio de 36 km. Por lo que su línea ferroviaria es la mejor opción para llegar ya que conecta directamente con la ciudad.

Información útil sobre Nara

Recomendaciones para ir a Nara

Situación

Nara basa su economía principalmente en el turismo y en los miles de visitantes. Denominándose como "la ciudad favorita de los turistas españoles". La diversidad que posee reside principalmente en sus bosques bastantes esculturales y en su fauna interna que, junto a sus monumentos que poseen una antigüedad de varios siglos, son protegidos por el gobierno japonés para su conservación.

La mejor ruta

La manera de llegar a Nara de manera internacional es arribando a uno de sus aeropuertos más cercanos, siendo el más usado el de Osaka que se encuentra a unos 36 kilómetros. De allí lo mejor es movilizarse y utilizar su línea de metro o de ferrocarril para poder llegar rápidamente. También se utiliza su línea de buses en ciertos casos.

Lugares de interes

Al contar con una cultura de gran valor, posee varios de los puntos más fotografiados en Japón. Lo más característico de sus monumentos son la preservación que posee desde hace cientos de años junto a la biodiversidad que las rodea. Los lugares más destacados son: el Monte Wakakusa, el Palacio Heijō, Nara-kōen, Tōdai-ji, Kasuga Taisha y el Templo Kofukuji.

Elevación sobre el mar

Es debido a su ubicación bastante céntrica a Japón que no cuenta con una gran extensión de agua, más allá de algunos ríos. A pesar de eso, no cuenta con una escasez de agua debido a la distribución de agua japonesa. La longitud promedio de las aguas de sus ríos sobre el nivel común de agua es de unos 73 metros.

Por donde empezar

La cultura de Nara está bastante concentrada, reuniendo aquí las mayores características de la cultura general de Japón. Es por eso que un lugar perfecto para empezar a recorrer los allegados de la ciudad es el Nara-kōen. No solo es cercano a la mayoría de monumentos más importantes sino que también posee una espléndida vegetación y una bien conservada fauna.

Transporte

Sus principales transportes son sus carros y buses que llegan a todos los puntos de la ciudad, la mayoría de estos financiados por la compañía Kotsu. A pesar de conectar con otras ciudades por sus líneas ferroviarias, esto no aplica dentro de la propia ciudad. En sí, el lugar no cuenta con muchos transportes.

Qué tiempo hace en Nara

Qué ver y qué hacer en Nara

Monte Wakakusa

Es una montaña que cuenta con una altura de 342 metros y se sitúa cerca de la ciudad de Nara. Si bien esta montaña no es la más alta de la ciudad, es muy importante para la República japonesa ya que aquí se celebra el Yamayaki todos los años. Un festival que consiste en la quema controlada de la hierba mala.

Palacio Heijō

Es un palacio creado durante el período Nara. Tuvo una gran importancia en su tiempo al haber sido el Palacio Imperial entre los años 710 a 784. Desafortunadamente, este no sobrevivió el tiempo y quedó abandonado luego de unos siglos. Sin embargo hoy en día está en funcionamiento luego de su reconstrucción en el 2010, para celebrar el aniversario número 1300 de Nara.

Nara-kōen

El parque está a rebosar de ciervos pasean libremente por el lugar. Estos se consideraban como sagrados ya que se piensa que estos fueron mensajeros de una de las deidades del Santuario Kasuga. Esta área pública fue construida en el año 1880, convirtiéndolo en uno de los parques más antiguos de Japón y declarado como un sitio de belleza escénica.

Tōdai-ji

De fe budista, es el templo más importante de la ciudad. Si bien este está ubicado dentro del ya mencionado Nara-kōen, es debido a su historia y a su arquitectura, que resultó en un gran avance arquitectónico para la fecha, que merece una visita exclusiva al lugar. Fue construido en el año 752 por orden del emperador Shomu, impulsor del budismo.

Kasuga Taisha

Este palacio es de creencia sintoísta y es el más importante de este culto en todo Japón. Fue creado por la familia Fujiwara, una de las más importantes de la época, en el año 758. Periódicamente, para preservar su belleza, cada 20 años el templo es mandado a reconstruirse por el gobierno japonés. Aquí se celebra anualmente el festival Mantoro.

Templo Kofukuji

Este templo de fe budista es uno de los 150 edificios construidos por el clan Fujiwara, la más poderosa familia de esa época. Son pocos los edificios de su propiedad que han perdurado hasta nuestra época. El lugar cuenta con varias reliquias de incalculable valor de la época de Nara, ubicadas la mayoría en el museo que ahí se encuentra.

Consejos de viajes

Mapa hoteles en Nara

Booking.com

Dónde alojarse en Nara

Nara es una de las ciudades con mayor transito en Japón, siendo dependiente económicamente de sus ingresos en el turismo. A pesar de eso, la ciudad ha sabido mantener sus monumentos de manera que se han expandido sus fronteras a diferentes culturas sin perder la esencia original de estos.

 Esto hace que posea una amplia clase de zonas de hospedaje. La elección de un hotel facilitara tu movilidad por la ciudad y puede ayudar en tu horario.

Es por eso que te recomendamos Booking.com, una página especializada en el ámbito hotelero que te muestra las opciones de los hoteles y los posibles descuentos que ofrecen en ciertos casos.

Mejores lugares de Nara

A pesar de que su estructura original se perdió durante su reconstrucción, el lugar fue nombrado como parte de los «Monumentos históricos de la antigua Nara». Además recientemente varios arqueólogos locales han redescubierto antiguas estructuras enterradas bajo tierra.

Lleno de una gran biodiversidad, el lugar está lleno de estanques y jardines verdes y llenos de vida. Dentro se encuentran también el Museo Nacional de Nara y el museo de madera más grande del país, con una altura de 54,8 metros.

Su diseño tiene ciertas peculiaridades. Cuenta con el salón de madera más grande del mundo, estatuas de deidades budistas con varios metros de alto y la campana más grande de Japón. Hay miles de historias de su construcción heredadas desde hace siglos.

Este es uno de los santuarios declarados como parte de los Monumentos históricos de la antigua Nara, así como un Patrimonio de la Humanidad. Cerca de él se encuentra el Bosque Primigenio Kasugayama, lleno de una espléndida vista y frondosos árboles.

Se dice, la promovedora del complejo fue la primera esposa del emperador Tenji, quien pensaba que mediante la construcción del templo su esposo recuperaría su salud. Antes de ubicarse de manera fija en la escuela Obaku, este se desplazó 4 veces por Japón.

Tours y paseos en Nara

Excursiones desde Nara

La ubicación de Nara

Nara posee una de las más grandes densidad de población del mundo con 1,279 hab/km². Cuenta con una gran fauna, esto debido a sus zonas verdes llenas de bosques y demás. Esta es una de las razones de la alta agricultura en la ciudad.

Sus montañas tienen la fama de ser bastante altas y con una amplia biodiversidad en su interior. La altura de su relieve tiene una media entre 1000 metros en adelante. Su punto más alto es la Montaña Hakkyö que conserva 1915 metros de alto.

Su hidrografía consiste principalmente en el Río Nara. Este posee una longitud de 158 km y drena una cuenca de una superficie de 2000 km y se subdivide en otros como el Beriózovka, Serpeika, Chavra, Temenka, Chernishnia,entre otros.

Mapa qué hacer en Nara

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart