Ciudad de San Sebastián - MejorTour.com

San Sebastián, La Bella Easo

Es la capital de la provincia de Guipúzcoa, y se le conoce como Donostia. Es escenario de varios eventos de gran prestigio en toda Europa. Como lo son, el Festival Internacional De Cine De San Sebastián, el Festival de Jazz de San Sebastián, la Quincena Música y el Festival de Cine de Terror. Algunos eventos son de los más antiguos del continente.

Mejores Tours en San Sebastián

Preguntas sobre San Sebastián

En cuantos días se ve San Sebastián

Con una superficie de 60,89 km2, es uno de los lugares más bellos y visitados de toda Europa, por lo que se recomienda un hospedaje de una semana para aprender de su cultura y disfrutar de los lujos que ofrece.

¿Cuál es el clima de San Sebastián?

Teniendo un clima oceánico, es una de las zonas más lluviosas de España. Su temperatura aproximada es de 15 Cº, aunque esta suele sufrir abruptas subidas y descensos a lo largo del año. También presenta una frecuente nubosidad.

Mejor época para viajar a San Sebastián

Desde julio a agosto suele haber una temporada más alta de visita. Esto se debe a su clima mucho más cálido en comparación al usual. Durante Enero y Febrero hay menos solicitudes de viaje, al ser los meses más fríos.

Mejores museos de San Sebastián

Donostia tiene una gran calidad de arte y cultura. Así, sus museos son una excelente manera de aprender de la ciudad española. Entre esos destacan, el Aquarium, el San Telmo Museoa, el Kubo-kutxa, Sagardoetxea, el Museo de Cemento Rezola, entre otros.

¿Necesito guía para ir a San Sebastián?

Aparte de ser usado como un lugar vacacional por sus diversas fiestas, este posee una historia muy extensa e importante para su continente. Así que se recomienda tener una guía asistida para poder disfrutar al máximo de la ciudad española.

Como viajo, ¿en avión o en tren?

Como todas las ciudades de España, San Sebastián está conectado por una red ferroviaria que transporta a sus ciudadanos desde prácticamente cualquier parte del país con facilidad. Sin embargo, su aeropuerto te permite llegar de manera más directa y rápida.

Información útil sobre San Sebastián

Recomendaciones para ir a San Sebastián

Situación

Si bien su economía ha incursionado en el sector bancario y en el comercial, es su sector turístico el que posee su principal actividad financiera que sustenta la ciudad. Mientras su flora tiene extensos bosques verdes, su fauna está dividida principalmente en sus aves y anfibios. Estos se suelen dividir en zonas naturales y dividir zonas rurales dirigidas con el gobierno español.

La mejor ruta

La mejor ruta para llegar a Atenas es en avión o en barco, dependiendo el caso. Aunque es preferible transportarse a través de un barco por países cercano como España, Francia o Alemania, para otros lugares más alejados es mejor viajar por avión, y a pesar de tener solo un aeropuerto en toda la ciudad su efectividad es completa.

Lugares de interes

Se pueden ver las características tradiciones, artes y hasta gastronomías representadas en la cultura de la ciudad. Por eso, hay lugares destacados que personifican lo mejor de la ciudad, como lo son: la Plaza Gipuzkoa, la Basílica de Santa María Del Coro, el Teatro Victoria Eugenia, la Playa de la Concha, el Palacio de Miramar y la Catedral del Buen Pastor.

Elevación sobre el mar

Al ser parte de la región de Guipúzcoa, la ciudad es rodeada por algunos de los mares más visitados del país, como el Zapirain o el Lago Ignacio. Además el Río Urumea, de los más grandes de España, atraviesa los alrededores de la ciudad. La altura de sus mares tiene una elevación de 6 metros por encima del nivel del mar.

Por donde empezar

Al contar con muchos monumentos y obras para visitar y contemplar, se recomienda contar con un plan de viaje con anterioridad. Sí no se cuenta con una ruta clave, el mejor lugar para empezar es en la Plaza Gipuzkoa. Al estar ubicada de manera céntrica te permite llegar con facilidad a los diversos restaurantes, monumentos y comercios que posee San Sebastián.

Transporte

El principal medio utilizado para moverse en San Sebastián es a través de sus carreteras. Estas conectan con otras ciudades de España y circulan una alta cantidad de carros, autobuses, taxis y bicicletas. También es bastante frecuente el uso de otros medios como el ferrocarril o el tren, llegando a utilizarse sus aviones o sus barcos para llegar en ciertos casos.

Qué tiempo hace en San Sebastián

Qué ver y qué hacer en San Sebastián

Plaza Gipuzkoa

Por su historia bastante extensa, vuelve al monumento uno de los más emblemáticos, siendo utilizada para eventos de gran índole y prestigio. Cuenta con varios jardines que suelen utilizar por zona de descanso para sus turistas y habitantes. Además que posee obras en su interior, como el reloj construido en flores, la mesa horaria de mármol blanco y su complejo meteorológico.

Basílica de Santa María Del Coro

Construido con una combinación de elementos de estilo gótico, churrigueresco y neoclásico es el corazón de la Parte Vieja. Tiene como creencia la fe cristiana y posee en su interior un altar a la Virgen del Coro al igual que un lienzo del Santo Sebastián de Milán. Además que aquí se puede escuchar el coral in situ al Orfeón Donostiarra.

Teatro Victoria Eugenia

Inaugurado en el año 1910, es un escenario para obras que demuestran la majestuosidad del arte que posee Donostia. Actualmente se considera uno de los teatros más importantes de Europa y un destino bastante visitado para aquellos amantes del teatro, la danza o el cine. Con un estilo neo-renacentista, cuenta con una capacidad para albergar un aproximado de 910 personas.

Playa de la Concha

Considerada como una de las mejores playas de Europa, tiene una longitud de 1350 metros y una superficie de 54.000 metros. Sus alrededores que presentan un tipo de arena fina junto a varias aguas termales y la presencia de una increíble puesta de sol. Es por esto que se le conoce al lugar como “la Joya de Donostia”.

Catedral del Buen Pastor

Construido en 1889 por el arquitecto Ralph Selden Wornum con un estilo inglés de la época. Posee una de las mejores vistas para presenciar la ciudad completa. Originalmente, fue el hogar de personalidades reales de la época, como María Cristina de Austria y sus descendientes. Esto hasta el año 1972 que pasó a formar parte del gobierno español.

Estadio Panateico

Creado en el año 1181 con un estilo neogótico, posee dentro uno de los mayores y más costosos órganos de Europa. Tiene 70 metros de altura, volviéndolo el edificio religioso más alto de la República Guipúzcoa. En su interior destacan las vidrieras, las gárgolas y los pináculos como principales elementos decorativos que le dan forma a todo el diseño que posee.

Consejos de viajes

Los Shin-Tsa de Petrovski

Que esculturas ver en San Petersburgo:  Los Shin-Tsa Que esculturas ver en San Petersburgo mientras recorre esta impresionante ciudad. Ver las esfinges en San Petersburgo

Leer más »

El Cañón del Zar

Visitar el Cañón del Zar en Moscú Visitar el Cañón del Zar en Moscú, un monumento muy conocido en la región. Conocer el Cañón del Zar en

Leer más »

Kremlins de Rusia

Visitar los Kremlins más conocidos de Rusia: mucha gente piensa que en Rusia solo hay un kremlin y este Kremlin está en Moscú. Pero no

Leer más »

Mapa hoteles en San Sebastián

Booking.com

Dónde alojarse en San Sebastián

Al ser considerada como una de “las cinco mejores ciudades de veraneo en el mundo”, suele contar con una alta estadística de visitantes diaria y anual.

Ha llegado a un punto de volverse una de las más visitadas de todo el continente Europeo, por lo que suele tener diversas zonas de hospedaje, así como hoteles a donde elegir, desbordando en solicitudes en ciertos casos, por lo que se recomienda planear el lugar de alojamiento con anterioridad.

Es por eso que te recomendamos Booking.com, una página completa en el ámbito hotelero que te permite ver y comparar precios de los hoteles de la ciudad que se busque con mucha facilidad, además de gozar de los descuentos ofrecidos en ocasiones.

Mejores lugares de San Sebastián

Fue el primer parque creado en San Sebastián, construido alrededor del año 1800 y 1900. Cuenta con un diseño de estilo romántico del jardinero Pierre Ducasse. Allí destaca un pequeño lago de nenúfares que es atravesado por un puente.

Con más de 200 años de antigüedad, esta es la iglesia más antigua de la ciudad. El lugar fue construido sobre una antigua iglesia abandonada y su diseño exterior es uno de sus principales atractivos.

Llamado así por la reina Victoria Eugenia, esposa de Alfonso XIII. No solo arcó las bases del teatro de San Sebastián, sino que incluso actualmente, recibe estrenos, como los próximos: La habitación de María, la Muñeca de porcelana, entre otros.

Siendo de uso urbano y masivo, en sus orillas conecta de manera fluida con el Río Urumea, y se aloja cerca de la Bahía de la Concha, otro lugar destacado para ver. Forma parte de los 12 tesoros de España.

Es un palacio que presenta multitud de decoraciones en sus adentros. Mientras a su alrededor contiene varios parques y jardines que forman parte del complejo Miramar. Es por sus impresionantes vistas estéticas que muchos artistas locales van para adquirir inspiración.

Tours y paseos en San Sebastián

Excursiones desde San Sebastián

La ubicación de San Sebastián

Con una superficie de 60, 89 km2, se ubica a orillas del mar Cantábrico al suroeste de Europa. Su territorio tiene una combinación continental y montañosa. Cuenta con varias playas, las más importantes: La Concha, Ondarreta y Zurriola, todas de tipo urbano. Sus precipitaciones suelen ser muy comunes a lo largo del año con una humedad relativa bastante elevada.

Mientras su relieve posee varias montañas, usualmente usada para la práctica de la escalada, siendo su punto más alto el Monte Ulía con 234 metros. Si bien no son tan grandes como otras montañas españolas, como Mulhacén o el Pico Aneto, son bastantes queridas por la comunidad que la rodea.

Mapa qué hacer en San Sebastián

MejorTour.com
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart