Islandia, la tierra del Hielo y el Fuego.
Islandia es un país soberano que tiene sus orígenes en el año 874 y actualmente cuenta con una fuente de recursos estables asentados en la economía de mercado. Su cultura se basa en la herencia nórdica que viene rememorando desde hace siglos, incluyendo su cocina, su arte y su cultura, que son descritas en las sagas de los islandeses.
Preguntas sobre Islandia
En cuantos días se necesitan en Islandia
Para ver lo más esencial en Islandia se necesitan por lo menos una semana, pero para poder ver los lugares de manera más detallada se requieren unos 12 días mínimo.
¿Cuál es el idioma en Islandia?
Islandia es un país monolingüe, por lo que el idioma oficial es el islandés. A pesar de eso, es bastante común la gente que habla alemán, español, danés, o francés.
Mejor época para viajar a Islandia
Es durante el verano que Islandia tiene el mejor clima climatológico. Sin embargo, durante los meses de abril, mayo y septiembre la afluencia de turistas es menor, además que en ese tiempo están las auroras boreales.
Mejores destinos de Islandia
La geografía de Islandia es enorme, varía entre lo volcánico y lo helado. Eso, sumado a sus actividades culturales, garantizan una aventura muy entretenida, entre los lugares para conocer están: Parque Nacional Thingvellir, Playa de arena negra, Hallgrímskirkja y el Glaciar de Lagjökull.
¿Necesito visado para ir a Islandia?
Los ciudadanos europeos no necesitan de visa para acceder a Islandia, al igual que los españoles que solo necesitan su pasaporte. Claro que eso no incluye a todas las naciones, por lo que países como Dinamarca, Finlandia, Noruega, entre otros.
Mejores vuelos para ir a Islandia
Islandia tiene un inmenso tránsito aéreo, tanto nacional como internacional, por lo que Iceland Express es una compañía bastante solicitada en los ámbitos de viaje por sus bajos precios. Por ser su capital, Reikiavik es la más visitada por los viajeros.
¿Necesito seguro para ir a Islandia?
Por los fenómenos naturales de Islandia se recomienda viajar con un seguro de asistencia de viaje que te cubra los gastos por problemas durante el viaje. Si quieres realizar algún deporte al aire libre es mejor viajar con un seguro deportivo.
Países cercanos a Islandia
La república de Islandia está ubicada en Europa del norte, al norte de gran Bretaña y al noroeste de noruega el vecino más cercano es Groenlandia, queda a 287 km. No cuenta con muchas fronteras por su ubicación alejada.
La ubicación de Islandia
Islandia es un país Nórdico y uno de los 27 estados soberanos de la Unión Europea, tiene una superficie de unos 103 000 km² aproximadamente y su territorio está dividido entre la isla principal y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico. Su capital Reikiavik tiene un aproximado de 350.000 mil habitantes, este es un país con una gran actividad volcánica y geológica, esto debido a su ubicación dorsal mesoatlántica.
En Islandia hay una gran cantidad de desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciares que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. En 2009 fue clasificado por la Organización de las Naciones Unidas como el noveno país más desarrollado del mundo ocupando actualmente el 6to puesto, su cultura tiene gran influencia en la herencia nórdica la cual abarca desde su cocina tradicional, su arte así como también su literatura.
Mapa qué hacer en Islandia
Festivos en Islandia
Aunque los islandeses tienen el prejuicio de ser bastante parados, en verdad cuenta con algunas de las tradiciones más antiguas e importante de su región, como el Þorrablót, un banquete para celebrar la cultura islandés, el solsticio de verano, donde no se esconde el sol durante dos semanas o el festival de arte, que destaca el talento de sus habitantes.
Dinero de Islandia
La moneda islandesa es la króna, que equivale a 0,0074 dólares estadounidenses. Si bien no es una moneda débil, no representa una gran importancia para otros países del continente europeo. También se suele usar al euro como una moneda para muchas atracciones turísticas, bares, restaurantes y otros comercios islandeses. Igualmente, es común pagar monedas noruegas, suecas o daneses.
Religiones en Islandia
Islandia es un país abierto a otras creencias y religiones europeas, teniendo actualmente una amplia variedad de culturas. La gran mayoría de los islandeses, un 90% aproximadamente, practican la creencia del luteranismo, una de las principales ramas del cristianismo. Otras religiones que practican son el budismo, islámico y judaísmo, otras menos conocidas son el zuism, heathenry, mormonismo, pentecostalismo, entre otros.
Rios de Islandia
Islandia cuenta con una gran cantidad de lagos y ríos, entre todos ellos su río más largo es Þjórsá de 230 kilómetros aproximadamente,este es usado como la principal fuente hidroeléctrica del país. Otros ríos destacables son el Hvítá, el Jökulsá y el Skjálfandafljót que abarcan el resto de la extensión del Þjórsá y conecta con los demás mares del país.
Montañas en Islandia
Islandia es un país el cual posee una gran cantidad de montañas, debido a su carácter volcánico. La montaña Hvannadalshnjúkur, con una altitud de 2109,6 metros de altura, es la montaña más alta, mientras lugares como el Bárðarbunga o el Hofsjökull busca hacerle competencia. Ya que Islandia se ubica en un antiguo volcán inactivo que cuenta con una gran actividad montañosa.
Transporte en Islandia
Islandia tiene un alto índice de automóviles por capital y no existen líneas férreas. Sin embargo la isla comprende sistemas de comunicación que conectan con Europa y América, siendo principalmente en el ámbito internacional el Aeropuerto de Keflavík, esto se debe a la alejada ubicación geográfica que tiene. Su principal puerto es el de Reikiavik y no son navegables comercialmente.
Qué ver y qué hacer en Islandia
Hallgrímskirkja
Aunque se suele asociar por su estructura y su tamaño como una catedral, en realidad es una iglesia. De hecho, su gran tamaño la vuelve el edificio más alto del país. Además también se dice que su arquitecto se basó en los flujos de lava basáltica del paisaje de Islandia para así construir la tan característica fachada que esta posee.
Cueva de Langjökull
Está ubicada dentro del glaciar de Langjökull, con 900 km2 aproximadamente, este es el segundo glaciar más grande del país. Fue creado en el 2015 de manera artificial con pasajes, grutas, cámaras y rutas hechas de hielo azul. Adicionalmente cuenta con una capilla de hielo en la cual muchos visitantes han decidido casarse, todo esto de manera legal y oficial, algo muy común en Islandia.
Laguna Azul
Es un balneario geotermal, cuyas aguas vaporosas provienen de una formación de lava combinada con agua del océano. Esto, sumado a los componentes que tienen el barro de la propia laguna y la temperatura entre 37-39° C, lo cual le da propiedades curativas y rejuvenecedoras, su visita suele ser solicitada por algunos médicos de la región.
Parque Nacional Thingvellir
Ubicada en la fisura de Silfra, donde se separan las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, es considerada la parada más importante del Círculo de Oro. Además de contar con una importante flora y fauna para Islandia, tiene en su interior la primera iglesia erigida en el país, donde se adoptó la religión cristiana alrededor del año 1000.
Avión abandonado en Sólheimasandur
Es un antiguo avión que se localiza en la playa Sólheimasandur. Es un antiguo monumento donde un avión militar estadounidense tuvo que realizar un forzoso aterrizaje durante los años 70, en el cual ningún pasajero resultó herido o muerto. Con el tiempo se ha vuelto parte del paisaje y uno de los lugares más fotografiados en Islandia.
Playa de Reinisfjar
Es una playa llena de negra, resultado de la erosión de rocas volcánicas hace millones de años, ubicada en Vík í Mýrdal. Además cuenta con el faro de Dyrhólaey, que avista a navíos y buques a la lejanía y los dirige a tierra segura, y la propia Vík í Mýrdal que es un lugar monumental de gran gastronomía.
Consejos de viajes

La Antigua Casa de la Moneda “Mint” en San Petersburgo
Visitar la Antigua Casa de la Moneda Mint en San Petersburgo Visitar la Antigua Casa de la Moneda Mint en San Petersburgo, uno de los

Los Shin-Tsa de Petrovski
Que esculturas ver en San Petersburgo: Los Shin-Tsa Que esculturas ver en San Petersburgo mientras recorre esta impresionante ciudad. Ver las esfinges en San Petersburgo

El Cañón del Zar
Visitar el Cañón del Zar en Moscú Visitar el Cañón del Zar en Moscú, un monumento muy conocido en la región. Conocer el Cañón del Zar en

Museo de la Gran Guerra Patriótica en Moscú
Que museo ver en Moscú: Museo de la Segunda Guerra Mundial Que museo ver en Moscú mientras paseas por esta hermosa y gran ciudad. Visitar

Torre de Nikolo-Korelsky Monasterio
La torre de paso del monasterio Nikolo-Korelsky La torre de paso del monasterio Nikolo-Korelsky apareció en la reserva del museo Kolomenskoye en 1932 como un

Kremlins de Rusia
Visitar los Kremlins más conocidos de Rusia: mucha gente piensa que en Rusia solo hay un kremlin y este Kremlin está en Moscú. Pero no
Qué tiempo hace en Islandia
Mejores lugares de Islandia
Hallgrímskirkja
Esta iglesia, a diferencia de muchas otras, no lleva el nombre de un santo sino por el poeta islandés Hallgrímur Pétursson, que era famoso por sus bellos himnos. Durante su construcción esta debía tener la capacidad de transmitir señales de radio.
Cueva de Langjökull
El sitio no solo es adaptable a la climatología de Islandia, por lo cual es posible visitarla prácticamente todo el año, a diferencias de otras grutas de este tipo que no suelen ser muy estables.
Laguna Azul
El lugar es la atracción más visitada de la península de Reykjanes y tiene un estricto código de limpieza, siendo limpiada su agua cada 40 horas, además de tener un servicio realizado por los trabajadores del lugar, dependiendo del ticket.
Parque Nacional Thingvellir
Es por su increíble ecosistema que el lugar ha sido sede de varios eventos y grabaciones de importantes producciones, de las más reconocidas está la serie Game of Thrones, Tomb Rider o Batman Inicia.
Avión abandonado en Sólheimasandur
Ya que los transportes no pueden llegar de manera directa es necesario realizar una búsqueda a pie para ver el avión, en la cual necesitarás explorar la playa Sólheimasandur para encontrarlo, debido a que no hay señales directas para guiarte.
Tours y paseos en Islandia
Museos en Islandia
Museo Perlan
Es uno de los proyectos más grandes y ambiciosos de Reykjavík. El museo está situado en uno de los edificios más impresionantes de Reykjavík, Perlan, es un museo que no te puedes perder, no solo por ser un museo de clase mundial, sino también por su arquitectura y por las increíbles vistas panorámicas de Reykjavík.
Museo de ballenas
Un museo para toda la familia, ubicado en el centro de la capital islandesa. Conocerás todo lo que hay que saber de estas majestuosas criaturas de una forma dinámica y entretenida.
Museo de Skogar
Se encuentra en el sur de Islandia y tiene una colección de patrimonio cultural de 15.000 artefactos de artesanía popular regional exhibidos en 3 museos y 6 edificios históricos.
Museo de Lava
El museo de Lava se encuentra en el sur de Islandia y representa la actividad volcánica, los terremotos y la creación de Islandia durante millones de años de una forma entretenida y atractiva.
Dónde alojarse en Islandia
Islandia es un país con una inmensa belleza natural, que reside en sus playas, montañas, lagos y bosques; y una cultura regional, expresada en sus museos y monumentos. Esos son los factores que la hacen un lugar tan visitado mundialmente, hasta el punto de contar con una mayor cantidad de turistas que ciudadanos.
Razón por la cual sus zonas hoteleras suelen estar bastantes llenas y muchos visitantes piden un cupo antes de ingresar al país. Es por eso que te recomendamos Booking.com, una página experta en este ámbito que te facilita la elección de hospedaje en un hotel y puedas planear tu viaje entero desde la comodidad de tu casa.